EL VADO DEL RÍO
En la primavera de 1941, Fernando y Perico se encuentran en un cruce de caminos por pura coincidencia. El primero regresa al cortijo, procedente de Fernán-Núñez, con las cuatro acémilas que habían servido para llevar al pueblo a los jornaleros con motivo de las fiestas de Semana Santa. El segundo viene de su pueblo en donde le han comunicado que su tío, maestro y oficial en la zona republicana, está en el exilio, desde que terminó la Guerra Civil en 1939. Fernando le permite a Perico montar en un mulo hasta pasar el río, pero al cruzar por el vado, el mulo aparece en el otro lado sin el muchacho. Desgraciado accidente del que Fernando se siente responsable, y que le marcará la vida en los próximos años, empeñándose en hallarlo vivo o muerto.
La historia transcurre en una Córdoba que renace de la posguerra, con notables oportunidades para una juventud que se afianza con garra al porvenir. Sus páginas están impregnadas de historias recientes y realistas, con personajes variopintos, en quienes aparecen la ternura, la rabia, la soledad y el amor. El lector se sentirá atrapado con dos historias de amor paralelas, nacidas entre los avatares de una lucha por la supervivencia y un equilibrio planteado por las dichosas diferencias sociales. Las escenas evocan escenarios que el lector puede conocer por su propia experiencia o por relatos que le hayan explicado sus padres o abuelos.
Publicado:11/2016
FICCIÓN
320 páginas
Precio libro: 18€
Precio ebook: 5€