Aquí os dejamos una maravillosa foto, inmortalizando el fantástico momento y experiencia que vivió nuestro autor Miguel Ángel Oviedo Valencia en la presentación de su libro «POESÍA EN VIVO» el pasado 25 de Febrero de 2022 en la Librería Lé de Madrid.
El Doctor Manuel Zapata expone en su obra autobiográfica lo sucedido en su vida, marcada por diversidad y extremos contrastes. Algunos de los sucesos narrados son tan inverosímiles, que no se puede tomar a mal al lector que los consideren inventados. Siendo totalmente sincero, ha preparado el autor un cuestionario en el que, en una selección de relatos, pregunta la opinión del lector sobre si cree que son verdaderos o falsos. La respuesta se encuentra en una página sellada al final del libro.
La obra está claramente dividida en dos partes. La primera está dedicada a los primeros 55 años de vida en los que expone su infancia, sus estudios y su vida profesional. Esta sería la fase materialista dedicada a la investigación científica. La segunda fase explica como después de un accidente, que él califica como “Ave Fénix”, abandonó la ciencia para dedicarse al descubrimiento del alma y del espíritu, a través de diversos estudios esotéricos.
Laura conoce a un chico y se enamoran locamente, cuando ella se da cuenta que la engaña decide dejarlo. Él para vengarse de Laura comienza a salir con la mejor amiga de ella llamada Irene. Lo que supone una buena noticia para Laura, fue una verdadera pesadilla. |Su madre le dice que se tienen que cambiar de ciudad y al principio a ella no le gustó; pero al llegar al nuevo lugar conoce al que iba a ser el amor de su vida. Al enterarse Marcos de esta noticia empieza el drama.
Josik es un humano primigenio, conocedor de muchos mundos. El universo se encuentra habitado por seres avanzados que viven en cierta harmonía gracias a un sistema complejo de consensos. Su misión en la vida es vivir, pero también ayudar a otros seres de mundos menos avanzados a prepararse para el progreso. Manel Soler Rincón es un terrícola especial, quizás más avanzado, quizás no. Josik se ha propuesto analizar la situación. ¿Está la Tierra preparada para un cambio de envergadura? ¿Lo está Manel? Esta novela, a caballo entre la ciencia ficción, la salud mental y la utopía, puede transportar al lector mucho más allá de dónde alcanza su vista.
Nico va a comenzar un nuevo viaje en otro hogar. Con él descubriremos qué significa mudarse. Las nuevas aventuras siempre se viven mejor cuando estamos juntos. Este cuento les acompañará para poder explicar este proceso a los más pequeños.»
La vida de Gabriel Santillán gira en torno a las consultas psiquiátricas y a la lectura obsesiva. Es un delirante y, por momentos, un loco de remate, pero un loco lúcido y genial. En su espacio, lo humano ha ido perdiendo espacio, los libros se apoderaron de los muros, puertas y ventanas. Su casa se fue convirtiendo en una biblioteca que crece y acosa. Pero El lector perfecto es más que la lucha del protagonista por recobrar la cordura, se asoma a lo erótico y lo mórbido, a las batallas político-sociales de una determinada época. Además, destila un sentido del humor que se acerca a la tristeza, más que a la ironía o el sarcasmo. A través de dicho humor, el protagonista se mofa del mundo, pero, sobre todo, se ríe en silencio de sí mismo.
Cuando piensas en multiplicar el amor y materializarlo creando una vida, trayendo a tu hogar un ser especial que moverá y producirá cambios fascinantes en todas partes, siendo una oportunidad única e irrepetible.
La maternidad y/o paternidad es diferente en cada casa, por lo que este libro te brinda, estés en el momento que estés, acompañarte a definirla a través de esa creación, pues en esa creación encuentras toda la información y guía, traducir su lenguaje para que como adultos/as recordemos lo que también fuimos y necesitamos.
Si eres apasionado de la naturaleza, abre tus oídos esenciales y escucha atentamente los mensajes que la tierra está dispuesta a compartir.
A través de mi sensibilidad, pasión y observación consciente de la naturaleza, he recibido información de doce maestros y he decidido plasmarlos en este segundo libro, para continuar compartiendo nuevas formas de ver, observar y percibir el mundo.
Te presento los mensajes de: un fósil, nueve minerales y dos mariposas disponibles para ti.
Si estás dispuesto a escuchar sorpréndete de la implacable crudeza con que es contada la historia de la tierra y la humanidad, a través de la visión de un fósil. La expansión y empoderamiento de las mariposas y la sabiduría de cada uno de los minerales.
Si estás dispuesto a escuchar, comprenderás para qué estos mensajes se han cruzado en tu camino.
Desde el primer momento, disfrutarás en compañía de Lucas, Enzo y Mateo, de una aventura apasionante en la que se mezcla realidad y fantasía y donde se sucederán hechos sorprendentes que te atraparán hasta el final de su lectura.
Un barco pirata volador, un duende mágico que vive en su jardín y tres hermanos que sin saber cómo, se ven envueltos en un abordaje.
Además de una historia divertida y entretenida, se pretende destacar el compañerismo, el trabajo en equipo, el ingenio, la generosidad y la amistad que demuestran sus personajes.
Magnífica y extensa nota de prensa a dos páginas en la revista oficial del cuerpo de policías sobre nuestro autor José Sales y su libro «Policía y Sociedad Posmoderna».
Partió como una carrera contra el tiempo, que sacó a la luz una deuda pendiente con su propia vida. En un afán casi desesperado por redimir el tiempo que, su propia existencia le reclamaba, Aitana se embarca en lo que será un camino alucinante de aventuras por el Mundo, al encuentro de poderosas revelaciones que la harán cambiar para siempre.
Aitana, la protagonista, deja su zona de confort, al darse cuenta de que debe aprovechar la vida al máximo, en este sin fin de aventuras, conoce a Padraig, con quien mantiene una estrecha relación y es lo que le da el toque romántico a la novela.
A lo largo de sus experiencias, va conociendo a diferentes personajes, quienes le van enseñando la real importancia de un compañero de vida, se va conociendo a ella, aprende de sus errores, se da cuenta de que es mejor vivir y arrepentirse, que no hacer nada.
Ambos coincidieron por casualidad en una fiesta de graduación donde se sinceraron sobre los problemas que les martirizaban, aliviando sus propios demonios con la presencia del otro. Y diez años después, en el mismo lugar, vuelven a quedar unidos por el azar, aunque ya sería demasiada suerte para no ser cosa del destino, ¿no creéis?
Deberán hacer frente a la obsesión y manipulación de un loco empresario y a la huella que dejó el pasado en sus corazones. Por sus diferentes personalidades y estilos de vida, se atraen como imanes.
Se necesitan sin quererlo por mucho que intenten alejarse.
Ya que Sara es la tormenta que Andrés necesita, y Andrés es la calma y la paz que el caos de Sara precisa…
Después de repasar una brevísima biografía del autor José Rafael, el libro presenta las letras de 20 canciones inéditas que se pueden conseguir de manera completa mediante los códigos QR incluidos y también se ofrece los enlaces el software necesario para grabar en tu estudio casero. Unas poesías para movilizar tus pensamientos y en definitiva una visión fácil de las posibilidades que existen para que te conviertas en cantante.
Selección de poesías de los últimos años, que como siempre digo: no tratan de trasmitir la pureza de la poesía, sino experiencias de cada día con un estilo muy personal. Con ellas quiero intentar que las personas lean poesía de una forma muy sencilla. Como en libros anteriores, hablo de Amor, desamor, ilusiones, sueños, sociedad, naturaleza, etc.… Con este libro, sólo pretendo compartir experiencias de lectura, léanlo, disfruten o critiquen, pero lean poesía.
Aquí están relatados los recuerdos de mi vida desde el año 1943 en el que nací. Todo lo relatado es verídico no ay nada inventado, tanto es así que creo que me he desnudado totalmente, pero lo asumo. Creo que dentro de mis limitaciones he sido bastante osado, pues he intentado abrirme camino en la vida en más de 40 ocupaciones, la mayoría me salieron mal, excepto las últimas que me han ido bien. Todo comenzó en el pueblo agrícola que nací de la provincia de Burgos, donde comencé trabajando en el campo, a los 17 años lo abandone y sin ninguna preparación me fui a ganarme la vida, pasando por querer ser torero luego trabajando en distintas ocupaciones, luego alistándome a la legión, después de camionero (fracasando en la compra de un camión) luego, representante, Ganadero de cer4dos, cantinero, jugador de ventaja, montando diversos negocios, etc. etc. Al final acerté en un negocio de seguridad y más tarde en la Hostelería. Montando en el año 1987 un Asador de cordero en la ciudad de Burgos que me ha ido bastante bien.
En el año 1992 compre el Yate AZOR que fue el barco insignia que uso el General Franco. Que es el que da título a este libro. Que pongo en interrogación pues me lo pregunto a mí mismo ¿Que porque compre el Yate AZOR?
Este libro lo escribí sin idea de ponerlo a la venta, la idea era editar unos pocos ejemplares para mis nietos y algunos familiares y amigos. Pero lo han leído algunos que entienden y me dicen que es muy ameno y que tiene un potencial de lectores que les gusta este tipo de lectura. Así que siguiendo con mi osadía (pues no tengo ninguna idea como escritor ya que lo he escrito con un montón de faltas de ortografía que me han corregido). Digo que si Usted es uno de estos que le gusta lo puede comprar, si no le atrae no lo compre. De todas formas Gracias por leer estas líneas
En este libro se relata la desaparición de un chico de 16 años llamado Paco Molina. Un testigo aseguró ver a Paco subiendo a un autobús de la Estación de autobuses de Córdoba dirección a Madrid, sin embargo, las cámaras de vigilancia de la estación no fueron totalmente revisadas por la policía. Minutos antes de apagarse el teléfono móvil de Paco, envió un breve audio de voz a una amiga suya. Los padres de Paco recibían llamadas falsas, pero, solo una, llamó la atención de los padres. Meses antes de la desaparición de Paco, comenzó a relacionarse con personas adultas y desconocidas. Muchas posibilidades y una verdad. Un caso bastante peculiar que no ha tenido apenas repercusión.
Se hace mención a las desapariciones más enigmáticas de España, con datos nunca revelados en la sociedad. María Teresa, Cristina Bergua, Caroline del Valle, Yeremi Vargas, Josué de Dos Hermanas (Sevilla). La utilidad que, los medios de comunicación, hicieron con el caso de las niñas de Tenerife, Ana y Olivia. El recuerdo actual del Crimen de Alcasser y el testimonio de una voluntaria que ayuda en la búsqueda de desapariciones.
En la obra se desea estar profundamente comprometido a nivel intelectual y sentimental con las obras y los artistas, para entender el alcance de los pintores y sus creaciones. Porque se convierten en revelación de lo visible: no sólo cambia el mundo en que vivimos, sino muestra mirada sobre las cosas y sobre nosotros mismos.
Al mismo tiempo hay un diálogo interminable, con lo familiar y extraño, con lo humano, con lo que rodea su existencia, trabajo, ocio, entretenimiento en la miscelánea de ideas.
En la obra se desea estar profundamente comprometido a nivel intelectual y sentimental con las obras y los artistas, para entender el alcance de los pintores y sus creaciones. Porque se convierten en revelación de lo visible: no sólo cambia el mundo en que vivimos, sino muestra mirada sobre las cosas y sobre nosotros mismos.
Al mismo tiempo hay un diálogo interminable, con lo familiar y extraño, con lo humano, con lo que rodea su existencia, trabajo, ocio, entretenimiento en la miscelánea de ideas.
El presente trabajo, partiendo desde una interrogante: ¿Dónde radica el mal que cada ser humano está inclinado a llevar a cabo sobre sus semejantes, y en beneficio propio?. Mal, al que en cada ser humano en el que recae, crece y se hace más intenso, hasta alcanzar límites insospechados. Este hecho es un error de los hombres.
Y Dios, para sacar a los hombres de este error, envía al mundo, en primer lugar a los Profetas. Pero estos no son escuchados, por lo que envía a su hijo, y este con sus palabras y hechos, intenta hacer comprender a los hombres dónde estaba la Verdad. Pero los hombres que son puestos en evidencia por la vida y la predicación de Cristo, traman un plan para acabar con él. Y lo hacen, crucificándolo. A la pregunta de por qué y para quién he escrito y a quién va dirigida, doy la siguiente respuesta: Lo hago para llevar a cabo la vocación que he sentido desde hace muchos años, a la Evangelización, a extender el mensaje de Amor de nuestro Señor Jesucristo a la Humanidad, comenzando por las personas que están cerca de mí, hasta los que puedan estar más lejos.
El libro consta de nueve capítulos, basados, cada uno, en relatos diferentes que cuentan con protagonistas de distintas culturas y países. Con un marcado tinte de denuncia social, el autor pretende, no sólo evidenciar y sacar a la luz determinadas injusticias (todas ellas contemporáneas) a las que se enfrentan sus protagonistas, sino también hacer una profunda reflexión filosófica acerca del concepto de felicidad a lo largo de la historia de la Humanidad.
Todas las historias, están interconectadas, a su vez, a través de un “espectral protagonista”, que nos sirve de hilo conductor, para introducirnos en la cábala del libro y ayudarnos a sacar, a partir de ello, nuestras propias conclusiones.
Esta novela inédita transcurre durante tres fines de semana donde un grupo de amigos buscan actividades para pasarlo bien, en donde se reflejan los gustos y principios de la autora, asimismo también lo que podría ser posible en nuestra existencia.
Además en este libro se describe la sensación de sentir la música, hay descripciones de paisajes, humor… Y posee un nivel de llegar a ser literatura y leerlo supone pasar un tiempo bastante distraído.
De igual modo esta obra literaria está ideada para ser una película.
Y la dimensión de los libros que ha escrito Kristiin Usart se compone del mundo de los sueños.
Idealizar la vida, situaciones y circunstancias puede llevar a desengaños, porque no siempre salen las cosas ni como queremos ni como imaginamos. Y menos cuando esas situaciones no dependen en su totalidad de uno mismo. Pero estas decepciones tienen su función y parte positiva: Ayudan a mantener los pies en la tierra.
“Confianzas rotas, amistades perdidas, promesas olvidadas. Todo esto y mucho más forma parte del juego de la vida”.
Engracia, anciana y enferma, revela a su nieta Julia el terrible secreto que ha arrastrado a lo largo de toda su vida. Incapaz de vencer la culpa, sólo a través de la fábula, donde se mezcla su mundo real y fantástico, es capaz de afrontar y enfrentar sus emociones hasta lograr el perdón.
Un relato que describe con fuerza y sensibilidad el sometimiento y la servidumbre a lo cotidiano en un mundo diseñado por y para hombres. Un canto a la lucha ignorada pero invencible, que rinde homenaje a todas aquellas mujeres que pelearon por sobrevivir. Una novela escrita con un estilo directo y sensible, impregnada de fuerza y dulzura, que arrastra al lector, convirtiéndole en protagonista y cómplice de toda la trama.
Un trocito de mí es un recorrido por mi vida desde la pubertad, dónde quedan plasmadas todas las emociones que he sentido y siento por diversos momentos vividos; así como también las que vivieron otras personas y me contaron. Puedes sentirlas como tuyas porque es la vida misma y llegan directas al corazón. Gracias a todos los que me hicieron sentir y remover mis emociones porque escribirlas en poesía es la mejor forma que tengo de expresar lo que siento.
Un niño llamado Pequeñín llama al bichito que ve en la calle enfermando a la población y éste le explica por qué lo hace y las pautas principales que deben de seguir todos para no enfermar.
Este libro narra la trayectoria de la autora, en una búsqueda espiritual, un camino hacia el entendimiento, del encuentro de uno mismo, a través de diferentes medios, dando pautas y ánimo a los que tengan las mismas inquietudes.
Resalta lo que a ella le parece más importante para la evolución y crecimiento personal.
Así como experiencias en el plano Astral y finalmente homenajea a sus seres queridos desencarnados.
Sara y Silvia son dos auténticas desconocidas entre sí pero, un suceso insólito unirá sus vidas más allá de la amistad, incluso más allá de la hermandad.
Se verán obligadas a tomar las riendas cada una de la vida de la otra, con la firme convicción de controlar y respetar el transcurso de las mismas. Pero… ¿Son conscientes de la ley universal acción reacción? Víctor y Daniel contribuirán a que esta ley tome su curso natural.
La cadena de la vida irá cobrándose cada paso que den, cada sonrisa que regalen, cada mirada que esconda un sentimiento reprimido. Poco a poco se verán inmersas en una vida que a juicio de ellas, no es la suya, pero… ¿En realidad no les pertenece?
Al final de este intenso viaje ellas, serán las que deban decidir cuál será su lugar.
Una hermosa narrativa de intriga donde el romance casa con un erotismo elegante, la envidia surca el camino de la venganza y el ocultismo reverbera con un halo de fantasía.
Todo un coctel de ingredientes que promete una historia conmovedora con escenarios únicos y personajes característicos.
Los agentes Jordi y Eva de la compañía gubernamental de Bovni, tendrán que averiguar sucesos extraños que han ocurrido. Durante la investigación se encontrarán con seres desconocidos que han llegado a la tierra con el propósito de encontrar unos minerales para la subsistencia energética de su hábitat. En una carrera contrarreloj para conseguirlos se verán en un reto mayor viéndose en un problema más complicado, porque no solo tendrán que enfrentarse a otra agencia del mismo gobierno que intentará ocultar la verdad sino con otro enemigo añadido que intentará conseguirlos también. Ellos se enfrentarán al reto más grande de sus vidas porque no solo se tratará de salvar a la tierra sino de salvar a todos los mundos existentes.
La necesidad de confirmar la existencia del Ser Supremo trasciende nuestra existencia terrena, al punto que aun aquellas almas evolucionadas que llamaremos “Entes” y que luego de finalizar su etapa corpórea permanecen en un primer plano en comunión con los seres vivos permitiéndoles por diversas razones “sentir” su presencia, bien sea como muchos reportan, mediante una voz interna o más comúnmente al hablar de ver apariciones o fantasmas; es sorprendente para nosotros que estos Entes multidimensionales e inmortales, aun ellos no tienen la certeza acerca de la existencia de Creador.
Esta duda hace que estos “ángeles” en busca de confirmación decidan intervenir en el normal desenvolvimiento de seres corpóreos con tal fuerza, que altere el normal desarrollo de la humanidad y fuerce de esa manera la intervención del Creador para devolver a la sociedad a su cauce original lo cual sería evidencia de una intervención divina y por lo tanto sería la prueba que buscan de la existencia de un Ser Superior y de un plano desconocido para ellos.
Esta desafortunada injerencia alterará la vida de muchos con catastróficas consecuencias.
X CONCURSO DE ENSAYO PEDAGÓGICO GIAFE (España) (21:03:2022 / Ensayo / 150 €, lote de libros y diploma / Abierto a: alumnos de Grado, Máster y Doctorado de las Facultades donde tienen representación los miembros del Grupo de Investigación GIAFE)
PREMIO ANUAL DE CUENTO JOSÉ RAMÓN LÓPEZ 2022 (República Dominicana) (21:03:2022 / Cuento, obra publicada / RD$ 300.000, diploma de reconocimiento y publicación / Abierto a: escritores dominicanos, residentes en el país o en el extranjero) (21:03:2022 / Infantil y juvenil, obra publicada / RD$ 300.000, diploma de reconocimiento y publicación / Abierto a: escritores dominicanos, residentes en el país o en el extranjero)
XVIII CONCURSO EL BROCENSE DE MICRORRELATOS 2022 (España) (25:03:2022 / Microrrelato, infantil y juvenil / 1.000 € y certificado / Abierto a: alumnos/as matriculados/as en el curso 2021-2022 en 2º, 3º, 4º de ESO, Bachillerato y ciclos formativos de grado medio y grado superior, perteneciente al sistema educativo del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España, tanto dentro del territorio nacional como fuera del mismo)
I PREMIO DE TEATRO MARIO RODRÍGUEZ (España) (31:03:2022 / Teatro / 1.500 €, estatuilla, edición y puesta en escena / Abierto a: autores españoles como extranjeros mayores de 18 años y residentes en España)
I PREMIO DE TEATRO MARIO RODRÍGUEZ – ALUMNOS DE BACHILLERATO (España) (31:03:2022 / Teatro, infantil y juvenil / 400 €, estatuilla y edición / Abierto a: alumnado residente en España que se encuentre cursando el bachillerato en el mismo periodo de presentación de las obras a este concurso)
PREMIO RAIMON PANIKKAR (España) (31:03:2022 / Ensayo / 3.000 €, lote de libros y edición / Abierto a: jóvenes menores de 40 años)
PUEDE CONSULTAR LA WEB DE ESCRITORES.ORG PARA MAYOR INFORMACIÓN
Certámenes ABRIL 2022
CONCURSO LITERARIO ARIEL 2021 (Uruguay) (01:04:2022 / Ensayo / $ 43.000 / Abierto a: ciudadanos uruguayos naturales o legales hasta 35 años, sean residentes o no en el país)
XXXII CERTAMEN NACIONAL «CALAMONTE JOVEN» 2022 (España) (08:04:2022 / Novela, poesía, cuento, infantil y juvenil, teatro, cómic, graffiti / 630 € + placa / Abierto a: jóvenes de nacionalidad española o residentes en España, entre 14 y 35 años)
III CONCURSO DE CUENTOS «LA NOCHE DEL CAPITÁN» (Cuba) (15:04:2022 / Cuento / Selección de libros, regalos y diploma / Abierto a: estudiantes universitarios cubanos o extranjeros, que se encuentren cursando cualquier año de su carrera en Cuba)
IV PREMIO SALIOU TRAORÉ DE PERIODISMO EN ESPAÑOL SOBRE ÁFRICA (España) (20:04:2022 / Periodismo / 5.000 € y estatuilla conmemorativa / Abierto a: periodistas españoles, africanos o de cualquier nacionalidad que hayan publicado trabajos sobre el continente africano o de temática africana en idioma español entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021)
1º PREMIO DE HISTORIETA SUDAMERICANA (Argentina/Brasil/Francia) (30:04:2022 / Novela gráfica, historieta / 4.000 dólares y edición / Abierto a: residentes en Latinoamérica o sea su nacionalidad la de algún país latinoamericano, aunque no residan en la región)
PREMIO DE LITERATURA SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ 2022 (México) (30:04:2022 / Poesía / 10.000 dólares estadounidenses y ceremonia de presentación / Abierto a: escritoras de cualquier nacionalidad con una novela publicada entre enero de 2021 y abril de 2022)
PREMIO PRIMERA NOVELA 2022 (México) (04:05:2022 / Novela, obra publicada / $ 250.000 / Abierto a: mayor de 18 años, ciudadano mexicano, independientemente de su residencia, o residente permanente en México)
VI CONCURSO UNIVERSITARIO DE CÓMIC Y NOVELA GRÁFICA «CAMPUS CÓMIC» 2022 (España) (05:05:2022 / Cómic, ilustración, novela gráfica / 600 €, publicación colectiva y 25 ejemplares / Abierto a: miembros de la comunidad universitaria de todas las universidades españolas, quienes hayan finalizado sus estudios universitarios desde el curso académico 2019/2020 en alguna de las universidades públicas de Andalucía, y alumnado de las Escuelas de arte y oficio andaluzas mayores de 16 años)
XVI PREMIO LITERARIO HOSPITAL UNIVERSITARI I POLITÈCNIC LA FE 2022 (España) (21:05:2022 / Relato, poesía / Lote de libros, diploma y publicación / Abierto a: personas que estén o hayan estado hospitalizadas o en tratamiento, mayores de 16 años y personas que hayan acompañado de manera directa todo el proceso de la enfermedad de un familiar)
II PREMIO DE POESÍA Y RELATO POETA GUILLERMO FERNÁNDEZ ROJANO (España) (28:05:2022 / Poesía, relato, infantil y juvenil / 300 €, publicación en antología y 10 ejemplares / Abierto a: mayores de 18 años y alumnos de los centros educativos de Andalucía que cursen Secundaria o Bachillerato)
V CERTAMEN LITERARIO «CORSO A SALIENTE» (España) (31:05:2022 / Relato, poesía, ensayo / 500 € / Abierto a: mayores de edad, de nacionalidad española y residentes en España, o ciudadanos de otra nacionalidad y residentes en España)
XXXVIII PREMIO UNICAJA DE ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS (España) (31:05:2022 / Periodismo / 3.000 € / Abierto a: artículos publicados por vez primera desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2020 ambos inclusive, en castellano y en periódicos y/o revistas de ámbito provincial, regional o nacional)
CONCURSO DE POESÍA GUSTAVO BATISTA CEDEÑO 2022 (Panamá) (31:05:2022 / Poesía / B/. 5.000, pergamino, edición y 75 ejemplares / Abierto a: panameños por nacimiento o por naturalización, residentes en el país o fuera de él, que no hayan cumplido los 35 años)
I CONCURSO LITERARIO Y DE ARTE URBANO «LULAYA FUNK» (España) (31:05:2022 / Cuento, poesía, grafiti / 200 €, trofeo, diploma, publicación en antología y 3 ejemplares / Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia)
XI CONCURSO REGIONAL DE CUENTOS Y POESÍAS DEL HOSPITAL SAN PABLO COQUIMBO (Chile) (05:06:2022 / Cuento, poesía / Sin especificar y Diploma de Honor / Abierto a: funcionarios del Servicio Salud Coquimbo, departamentos de Salud Municipal de la Región de Coquimbo y Seremi de Salud de Coquimbo, cualquiera sea su condición contractual, inclusive jubilados, honorarios, y ex funcionarios; alumnos de las carreras de medicina, enfermería, kinesiología, nutrición, TENS y otras carreras que cumplan su práctica profesional en los diferentes establecimientos de la región, como también, las instituciones de apoyo y voluntariado)
BECA NEWMAN DE INVESTIGACIÓN AMDG 2021/22 (España) (30:06:2022 / Artículo / 1.000 € y cesión del uso de un puesto de lectura / Abierto a: estar estudiando un máster de acceso al doctorado, estar inscritos en un curso de doctorado o estar percibiendo una beca de doctorado para la realización de una tesis)
XVIII PREMIO DE NOVELA ONUBA 2022 (España) (30:06:2022 / Novela / Trofeo y edición / Abierto a: escritores nacidos o residentes en cualquiera de las ciudades que conforman el estado español)
CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA RICARDO MIR 2022 (Panamá) (30:06:2022 / Poesía, cuento, novela, ensayo, teatro / B/. 15.000, medalla de oro, pergamino, edición y 100 ejemplares / Abierto a: panameños por nacimiento, residentes o no en el territorio nacional y los panameños por naturalización con residencia comprobada en el país)
El próximo día 04 de Noviembre (Jueves) a las 19:00h tendrá lugar la presentación del libro «POESÍA EN VIVO» de nuestro autor Miguel Ángel Oviedo Valencia.
El lugar del evento será en la Biblioteca C/ Dr. Esquerdo nº 189 (Madrid)
Le deseamos la mejor de las suertes para que sea todo una gran evento imperdible para los lectores.
A través de la ventana de mi domicilio, hace años, veía todos los días un elevado número de gorriones, que se afanaban en buscar entre las cáscaras de pipas de girasol; que un grupo de jóvenes, había consumido sentados en un banco público.
Ha pasado el tiempo, y ahora son pocos los gorriones, que acuden a esos bancos buscando comida.
Mi nombre es Antonio del Pozo Torralba, escribí el relato que ojeas. Usé desbordante fantasía que me contaba a mí mismo en forma de relatos o cuentos. Hay quien cuenta objetos o animales para dormirse, yo creaba personajes a mi medida. Con 12 años aprendí un oficio: fui mecánico electricista y panadero. Cuando me jubilé, sentí el vacío de algo no realizado, por lo que decidí rellenar ese hueco.
Esta novela es mi creación de la cual me siento orgulloso. Mis padres y mis maestros me enseñaron lo poco que atesoro en cultura y conocimientos básicos, de los cuales doy gracias a Dios.
EL VERDADERO ORDEN MUNDIAL ES UN ORDEN FUNDAMENTADO EN EL CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA HUMANA Y EN LA NATURALEZA DEL MUNDO (MATERIAL Y SOCIAL) QUE LE RODEA, ES UN ORDEN DE COOPERACIÓN, DE PAZ Y CONCORDIA ENTRE TODOS LOS PUEBLOS Y NACIONES DE LA TIERRA, DE UNA PAZ ASENTADA EN LA JUSTICIA Y EN EL RESPETO A LOS DERECHOS Y EL HOMBRE NO NACE SIENDO MALO, EL HOMBRE SE HACE MALO EN EL SENO DE UN SISTEMA POLÍTICO-ECONÓMICO MATERIALISTA, NIHILISTA, HEDONISTA,… QUE IGNORA POR COMPLETO LA DIMENSIÓN DEL SER HUMANO Y TODO CUANTO GUARDA RELACIÓN CON ELLA, DE UN SISTEMA QUE ANULA TODA CAPACIDAD DE REACCIÓN DE LOS INDIVIDUOS HACIENDO QUE ÉSTOS SE REFUGIEN EN UN INDIVIDUALISMO PERNICIOSO INMERSOS EN LA ·”CULTURA” DEL PLACER, DE LA DIVERSIÓN Y DE LA INDIFERENCIA.
EL VERDADERO ORDEN MUNDIAL ES UN ORDEN FUNDAMENTADO EN EL CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA HUMANA Y EN LA NATURALEZA DEL MUNDO (MATERIAL Y SOCIAL) QUE LE RODEA, ES UN ORDEN DE COOPERACIÓN, DE PAZ Y CONCORDIA ENTRE TODOS LOS PUEBLOS Y NACIONES DE LA TIERRA, DE UNA PAZ ASENTADA EN LA JUSTICIA Y EN EL RESPETO A LOS DERECHOS Y LIBERTADES FUNDAMENTALES QUE LES SON INHERENTES A TODO SER HUMANO POR RAZÓN DE SU NATURALEZA. ES EL ORDEN DE UN MUNDO EN EL QUE LA DIGNIDAD DE LA PERSONA Y LOS VALORES HUMANOS SE RESPETAN, SE CUIDAN Y SE PROMOCIONAN, Y HACE POSIBLE QUE TODOS LOS SERES HUMANOS DE TODAS LAS GENERACIONES, SIN EXCEPCIÓN, PODAMOS LLEGAR A SER AQUELLO PARA LO CUAL HEMOS NACIDO: SERES LIBRES (RESPONSABLES) E INDEPENDIENTES.
NADA MÁS TRISTE PARA UN SER HUMANO QUE VIVIR Y MORIR EN LA OSCURIDAD, SIN CONOCIMIENTO ALGUNO SOBRE EL SIGNIFICADO DE SU PROPIA EXISTENCIA.
¿DE DONDE VENIMOS?, ¿A DONDE VAMOS?, ¿POR QUÉ EXISTIMOS?…
EL AUTODETERMINISMO DA UNA RESPUESTA, DE FORMA CLARA Y CONTUNDENTE A LAS ANTERIORES PREGUNTAS.
SE TRATA DE UNA OBRA IRREFUTABLE POR EL PROPIO CONOCIMIENTO HUMANO DE TODOS LOS TIEMPOS, PORQUE ES EL ENCUENTRO DEL CONOCIMIENTO CONSIGO MISMO. SU CARÁCTER ES ESTRICTAMENTE CIENTÍFICO, DONDE NO CABEN, NI CONCEPCIONES METAFÍSICAS NI ESPECULACIONES FILOSÓFICAS. COMPRENDE UN CONJUNTO DE VERDADES QUE SON IMPRESCINDIBLES SER CONOCIDAS POR TODO SER HUMANO PARA ENCONTRAR UN SENTIDO AL SIGNIFICADO DE SU EXISTENCIA Y EN BASE A ELLO FUNDAMENTAR SÓLIDA Y ACERTADAMENTE SU AUTOPOSESIÓN Y SU RELACIÓN CON EL MUNDO QUE LE RODEA, PROTEGERSE DE TODA CLASE DE MANIPULACIÓN Y PUDIENDO DISCERNIR SOBRE EL ORDEN SOCIAL MÁS ADECUADO QUE ASEGURE LA CONTINUIDAD DE LA VIDA EN TODOS LOS RINCONES DEL PLANETA CON LA DIGNIDAD QUE LA NATURALEZA HUMANA EXIGE Y MERECE, DENTRO DE UNA PERFECTA ARMONÍA Y EQUILIBRIO EN TODOS LOS ÁMBITOS (POLÍTICO, ECONÓMICO, SOCIAL, ECOLÓGICO,…), MANTENIDO INDEFINIDAMENTE A TRAVÉS DE LAS SUCESIVAS GENERACIONES.
La vida se construye con una suma de decisiones que deparan sorpresas, aciertos, momentos amargos o divertidos, fracasos o decepciones. Hay muchas formas de sentirla y disfrutarla.
Nuestro protagonista se enfrenta a ella con los miedos propios de quien tiene que dejar un día la seguridad y la comodidad de lo que ha conocido desde su infancia, pero con la humildad de los que saben que solo el esfuerzo continuo proporciona los mejores resultados.
Aunque la historia que el lector tiene en sus manos pretende, dentro de la ficción, reflejar situaciones y describir personajes que pueden desarrollarse en la vida misma, algo ha empujado al autor a iniciarla bajo un punto de partida real dentro de su propia existencia.
Por ello, “MI MUNDO, MI VIDA, MI LIBERTAD, parte de una realidad para nutrirse, pronto, de sucesivas historias de ficción. Este es el relato de una vida verdadera por la que a veces se puede caminar en línea recta, y en otras ocasiones se toman curvas, atajos, pendientes, precipicios. Pero se demuestra cómo, con perseverancia, al fin, se llega.
Si no eres capaz de cerrar ventas de manera consistente… ¡Necesitas este libro!
Si todavía eres del tipo de vendedores que piensan que ser agresivo es buena táctica… ¡Necesitas este libro!
Si empleas la misma táctica de ventas para todas las personas por igual… ¡Necesitas este libro!
En definitiva, si tus ventas no son las que deberían, quizás es porque no tienen el enfoque correcto a la hora de hacer la llamada a tu “cliente potencial”.
Por eso he escrito este libro para ti, basándome en más de 20 años de experiencia en cierre de ventas, 20 años de experiencia que he vivido al máximo y ese auténtico zumo de éxito en cierres es el que envasado para ti.
José Sales Vicent, autor de “Policía y Sociedad Postmoderna” de la editorial Albores, se puso en contacto con nosotros para dar a conocer su publicación que se interroga y responde a cuestiones que tienen que ver con una sociedad muy evolucionada y diversa. La acción de la policía, como siempre, ha de dar respuesta a las demandas que se les hace llegar y anticiparse también a fenómenos nuevos que se incorporan en un contexto social cambiante, sugestivo pero también con incertidumbres. Tienen los lectores la oportunidad de conocer un interesante análisis y reflexión sobre esta temática desde el propio servicio policial.
Reseña del autor: Nacido en Castellón en 1972, agente de Policía Local desde 1998, es a nivel académico Diplomado en Graduado Social, Diploma de Especialización Profesional Universitario en Ciencias Policiales, además de contar con el Curso de Aptitud Pedagógica y el de Experto Universitario en Educación Vial para Profesores.
Reseña del libro: Publicado el 1 de julio de 2020 por Ediciones Albores de Sevilla, consta de 226 páginas, encontrándose disponible tanto en libro como en ebook. buscando en Google por el título, aparecen todas las plataformas que lo publicitan y comercializan.
PROPUESTA DE PREGUNTAS
.-“Policía y Sociedad Postmoderna es un libro que hace un año fue puesto a venta y que ya se ha hecho acreedor de una buena respuesta por los lectores. ¿qué se encuentran cuando abren las páginas de esta publicación? Se encuentran una obra dedicada a todos/as los compañeros que forman parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad, personas que exponen cada día su vida, en defensa de unos valores (libertad, justicia, seguridad, servicio a la comunidad), y que velan por el bien común e interés general, para la consecución de un mundo y sociedad mejor. Se trata de un trabajo elaborado durante un año y nueve meses, y que él mismo se encarga de transmitir su carácter y espíritu. Está compuesto por temas tan importantes como la Sociología, Ética, Moral y Psicología, con la finalidad de incentivar en el lector/a, su capacidad de profundización y pensamiento especializado.
.- ¿Cómo surgió la idea de redactar un texto de estas características, tan apegado a nuevas realidades que afectan lógicamente a la forma de ser y actuar de la policía? Surge el año 2004, momento en el que sentí la necesidad de exteriorizar y compartir conocimientos a nivel profesional, y por ello elaboré un curso policial monográfico de 20 horas de duración, que fue incluido en el Plan de Formación Anual de 2005, del sindicato SPPLB-CV y homologado por la Generalitat Valenciana a través del Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias bajo el título de Ética y Deontología Policial, el cual impartí para Policías Locales como profesor colaborador del IVASPE. Quince años después de todo aquello, encontré la fuerza e inspiración necesaria para plasmar todo ese trabajo (en versión actualizada al año 2020) en este libro, siendo publicado en régimen de coedición junto con mi editorial, la cual se encarga de la difusión nacional e internacional.
.- ¿Son los cuerpos policiales los únicos receptores de este libro o puede recabar el interés de la sociedad en general? La obra tiene una introducción específicamente policial, debido a la coyuntura sociolaboral en la que desarrollamos nuestra actividad, cada vez más compleja, sofisticada, competitiva y plural, que nos exige en todos los ámbitos de intervención, el conjugar la eficacia operativa, con actitudes éticas y democráticas, lo cual nos ayudará a reducir la separación existente con la ciudadanía, y a adquirir así, una verdadera autoridad moral ante la sociedad, y ser reconocidos/as como modernos mediadores, forenses sociales y policías de la paz, al servicio de todas las personas (y no sólo de las más poderosas). El resto del libro, es de cultura general, válido para cualquiera que además de información, busque formación.
.- ¿Cómo se ha difundido “Policía y sociedad posmoderna entre los cuerpos policiales? Este trabajo fue publicado el verano pasado, en un contexto de pandemia mundial, en el que la gente estaba más pendiente de sobrevivir que de leer. Al principio llegué a pensar si habría valido la pena todo el tiempo, salud y recursos invertidos en este proyecto, pero después reflexioné hasta llegar a la conclusión, que aunque la cantidad también es importante, le doy más relevancia a la calidad de los/as lectores a los que pudiera llegar, en especial me refiero a conciencias de personas que realmente pueden mejorar la cosas. Pese a todo, las ventas han ido paulatinamente en aumento así como su difusión publicitaria. Y respecto al ámbito policial, me he involucrado personalmente con todo mi afecto, para hacerlo llegar al máximo de profesionales posible (organismos oficiales, jefaturas, prensa, sindicatos, asociaciones, revistas etc…).
.- ¿Tendrá segunda parte “Policía y sociedad posmoderna”? El proceso creativo me supuso un esfuerzo al límite de mis posibilidades y dando en su momento, lo mejor de mí sin reservas, por lo que descarto una segunda parte. Lo que sí que me gustaría escribir, es un manual sobre educación vial para escolares, ya que aunque he desarrollado toda mi vida laboral policial, en el ámbito de la seguridad ciudadana, cuando tuve la oportunidad de compatibilizarlo con el ámbito pedagógico preventivo, impartiendo clases de educación vial en los colegios e institutos, pude constatar que esa experiencia me supuso una sublimación profesional, por el hecho de ver después, frutos de ese trabajo, lo cual me motivó a continuar ayudando a las nuevas generaciones, en su objetivo de obtener lo que ellos/as llaman “el carné de persona” (llevar a la práctica aquello de hacer a los/as demás lo que nos gusta que nos hagan a nosotros/as, y no hacer aquello que tampoco queremos que nos hagan). Es evidente que si se siembra se recoge, y cuanto más importancia le demos a nuestra intervención en las aulas, es probable que menos tengamos que intervenir después en la calle con esas personas, desde el ámbito reactivo.
.- ¿Qué experiencias personales han podido estar detrás de la idea de este libro que ya tiene su propia andadura? Desde pequeño me encantaba escribir. Con doce años, en 1984, gané el primer premio de redacción que convocaba el Ayuntamiento de mi pueblo. La publicación de Policía y Sociedad Postmoderna es el reflejo de todo el bagaje intelectual acumulado durante mi vida, además de una invitación directa al lector/a, a adoptar un estilo de vida basado en la responsabilidad individual, asertividad, empatía, coherencia integral, autenticidad personal y profesional. El título de esta obra me lo inspiró el momento histórico que nos ha tocado vivir a generaciones como la mía, que nacimos al final de una era tradicional, nos formamos en una era moderna y desarrollamos nuestro trabajo en la actual era postmoderna. Empiezo el libro con una introducción policial que da paso al primer tema, que está dedicado al estudio de la sociología, lo cual nos ayudará a entender el origen de muchas desigualdades e injusticias de un mundo globalizado, dominado por el sistema económico mundial (el cual a su vez es esclavo de sí mismo). Busco con este descenso a las catacumbas del capitalismo, dejar en evidencia la avidez del poseer sobre el ser, a través de una crítica constructiva, que ofrece soluciones prácticas y de paso, que el/a policía reflexione y valore la adopción de un estilo de vida honrado y veraz, rechazando toda corrupción y abuso de poder. El segundo tema trata de la evolución histórica de la ética y la moral, hasta llegar al vacío de valores y utilitarismo moral actual. En el tercer tema, encontramos la psicología, la cual entre otras cosas, enumera las actitudes profesionales positivas de un/a policía, nos ayuda también a saber catalogar las clases de personas que existen (agresivas, asertivas y no-asertivas), y de paso, como formamos parte de un colectivo que ocupa un lugar destacado en cuanto a separaciones y divorcios, ofrezco en el quinto tema, un estudio de actitudes humanas básicas tan importantes como la voluntad, el amor, la alegría, la tristeza y la felicidad (todo lo cual aprendí viajando a Pamplona para realizar cursos de verano en 2003, en la Universidad de Navarra, formándome en psicología de la afectividad, inteligencia emocional y educación sexual). Paralelamente también nos adentraremos en el mundo de los estereotipos, prejuicios, discriminaciones, ideología, mentalidad y religiosidad, para llegar a comprender que no hay nada más importante que la vida y dignidad del ser humano (ya que nadie elige ni lugar ni raza ni familia donde nacer). En el tema cuatro se analiza la educación en España (hay que tener en cuenta al respecto, que desde que se publicó la obra hace un año, ha cambiado la legislación en algunos aspectos), pero lo que no cambia nunca, es el desarrollo psicosomático de las personas, lo cual nos ayudará a comprender las reacciones que tenemos los seres humanos en cada etapa evolutiva de nuestra vida. Y como colofón a este libro en el tema seis, se realiza una apuesta por el ocio alternativo y saludable, frente a hábitos y ambientes de riesgo, planteando un cambio de concepto en lo que se refiere a la búsqueda de la felicidad a través del ocio y tiempo libre, para que no nos focalicemos sólo en darle gusto a los sentidos, y también busquemos darle sentido a los gustos, algo que eché a faltar durante mi juventud, etapa en la que constaté demasiada autodestrucción por abuso de alcohol y drogas. Una vez empecé a trabajar como policía, en mi tiempo libre y de manera altruista, me dediqué a dar charlas preventivas sobre estos temas, en calidad de colaborador del Proyecto Amigó de Castellón. A modo de anécdota, os cuento el hecho de que un antepasado mío, que vivió a principios del siglo XX, el Doctor Miguel Gallart Traver, fue la persona que extrapoló a España, las “Sociedades de Templanza” inglesas, siendo a su vez, el fundador de la “Liga Antialcohólica Española” y del periódico “El Abstemio”. Se puede encontrar su biografía en internet. Mucho han cambiado las cosas desde entonces y ahora nos encontramos con una realidad que exige un trabajo sinérgico entre todos/as los ámbitos afectados por las problemáticas derivadas del alcohol y las drogas, y la mejor manera de hacer disminuir la “población diana” (y que cada vez haya menos consumidores/as), es educar al personal en estos temas y haciendo una eficaz presión policial, bien respaldada por el ámbito político, judicial y mediático, y por supuesto, ofreciendo alternativas saludables de ocio y tiempo libre, en la línea de iniciativas como las que tuvieron su origen en Gijón el año 1997, promovidas por la asociación “Abierto hasta el Amanecer”, y que con el tiempo han adoptado algunas ciudades españolas.
.- ¿Qué impresiones le han hecho llegar los lectores sobre la obra? Hay bastantes personas que se han alegrado de leer este libro, otras que me han pedido dedicatorias (algo que me ruboriza un poco), pero lo que más me ha alegrado es la consideración de esta obra, como algo que tiene valor de uso más que valor de cambio (algo que no se paga con dinero y que tiene para quien lo lee, un valor sentimental).
.- Por último, ¿Cómo animaría a que se sumaran más lectores a sumergirse en este libro de actualidad y con perspectiva policial? Pues les diría, que a veces buscamos un libro, y que otras veces es un libro quien nos busca a nosotros/as. Ojalá que en lo que le queda a esta obra de estar a la venta, pueda llegar al máximo de personas de buen corazón, que aún creen que este mundo puede ser mejor.
Los relatos te sumergen en una realidad por momentos, puedes plantearte dónde te encuentras, qué quieres realizar para avanzar y cómo. Tienes invitaciones a vivir momentos de reflexión, momentos que te llevan a mirar en lo más profundo de ti y momentos solo de lectura agradable.
¿Quieres conectar contigo?
¿Adentrarte en sentimientos que vives?
¿Encontrar sentido a momentos vividos y disfrutar de la lectura?
Estos 99 relatos te harán viajar por diferentes momentos con los que te puedes sentir identificado y que te harán tener sensaciones encantadoras, apacibles y deleitarte mientras recorres cada ventana.
La sipnosis sí, junto con la foto enviada hace dos semanas. y el siguiente texto que hace referencia al libro.
Las 99 historias que vas a leer son ventanas que al traspasar te acercarán a los mundos de:
La Espiritualidad. Te muestran cómo conectar con tu Yo Superior. Su lectura puede facilitarte la vida y ayudarte a comprender lo que te ha sucedido o estás viviendo.
Las Emociones. A través de estos relatos te adentras en sentimientos que se viven, algunos de los cuales se han de sanar.
El Amor. Estas historias te hacen salir de tu realidad encontrando sentido a momentos vividos o disfrutando con su lectura.
¿Estuvo realmente loca Juana I de Castilla? ¿Fueron los suyos desvaríos pasajeros? A estos interrogantes se intenta dar respuesta en esta novela, Los cielos de Tordesillas. Quizá Juana I de Castilla sea uno de los personajes más desgraciados de la historia: fue víctima de separaciones, desencuentros, desaires, pérdidas de seres queridos, encierros forzosos… Su largo confinamiento en un palacio de Tordesillas fue, sin duda, uno de sus mayores tormentos. En la novela, al tiempo que se analiza la personalidad controvertida de Juana, se da cuenta de los principales acontecimientos de una época apasionante, en la que España había pasado a ser la primera potencia del mundo.
La vida novelada de Isabel II en una época convulsa de la historia de España (1830-1904). Llamada por sus partidarios liberales, cuando era niña, “La alumna de la libertad”, le dijo, a Benito Pérez Galgos, en 1901 en su Palacio de Castilla de París:
“Yo tengo todos los defectos de mi raza, lo reconozco; pero también algunas de sus virtudes. Soy consciente de mis errores. Pero cuando me equivocaba, no era mía toda la culpa. Sé que pude hacer durante mi reinado más de lo que hice. Yo quiero, he querido siempre el bien del pueblo español. Pero dar con la tecla adecuada no siempre es fácil. Y más en las circunstancias en que transcurrió mi reinado. Sobre todo en la primera época.Aquel periodo fue muy duro para mí, muy duro. Era una niña. Una niña que tenía el deber y la obligación de gobernar un pueblo tan contradictorio y engañoso como el español. Reina a los catorce años, sin ningún freno en mi voluntad, no viendo a mi lado más que personas que se doblaban como cañas, ni oyendo más que voces de adulación que me aturdían”.
UN ACONTECIMIENTO DE GRANDES DIMENSIONES OCURRE EN LA CATEDRAL DE SEVILLA EN EL AÑO 1953.
LAS GRAVES CONSECUENCIAS QUE DE ELLO SE DERIVAN, AFECTAN DE LLENO A LA CIUDAD DE LA ÉPOCA Y SERÁ LA JUSTICIA QUIEN TENGA QUE RESOLVER ESTA TRAMA DE ENORME COMPLEJIDAD, PARA ENCONTRAR A LOS IMPLICADOS EN EL SUCESO.
ESTE LIBRO CUENTA Y DESVELA LO QUE ENTONCES ALLÍ SUCEDIÓ CON ESOS NARDOS NEGROS Y COMO SE LLEGÓ A SU POSIBLE ESCLARECIMIENTO….
Varoich, su historia es el relato de las hazañas del conde Guillermo de Varoich.
La acción transcurre en la Edad Media y los sucesos se desarrollan en Inglaterra y en un viaje a Tierra Santa.
El conde de Varoich siente la necesidad de ir a Tierra Santa para iniciar una vida dedicada a Dios. A su vuelta a Inglaterra, un suceso provocará que tenga que alterar sus prioridades y prestar ayuda a su rey en una contienda.
Nuestro personaje es el ejemplo de la virtud, la honra, la lucha y el amor.
A lo largo de las páginas del libro, veremos que el lector tendrá la oportunidad de comprobar, cómo nuestro personaje demostrará sus cualidades al enfrentarse a las diversas situaciones que le depara la vida.
Este es un relato lleno de sorpresas, acción y confusión provocada.
Esta es la historia de Joaquin, un niño que consiguió llegar a ser primer bailarín de ballet y uso todas esas herramientas que le brindó la danza para vivir una vida llena de apasionantes historias.
Joaquin nace en Monterrey, Nuevo León, México, una ciudad de provincia en la década de los 80s. Al empezar a estudiar ballet empiezan los obstáculos en su vida por considerarse en esa época que el ballet era para maricas. EL BALLET NO ES PARA MARICAS es la historia de un hombre que nace en Mexico y termina viviendo en Barcelona, alguien que busca reivindicar la palabra marica en su vida, en su día día y en su propia entorno. Esta historia habla de las relaciones, de los obstáculos, de las oportunidades, de amores y desamores…