Desde Ediciones Albores traemos buenas noticias para los escritores y escritoras residentes en Venezuela, nuestro premio literario del día hoy va por ellos. Os traemos la convocatoria y la síntesis de las bases del II Bienal Nacional de Literatura Gustavo Pereira, que en esta edición tiene espacio para la poesía y la prosa, esta última con sendas menciones de novela y ensayo. Cada categoría se establece como homenaje a destacados autores venezolanos como son José Lira Sosa, Renato Rodríguez y Rosauro Rosa Acosta, “Charo”. Para la satisfacción de muchos de los escritores ¡no hay limitación temática!
Para participar se exige la nacionalidad venezolana o en su defecto acreditar la residencia en el país por un periodo mínimo de cinco años, quedando excluidos los miembros del Comité Organizador del certamen así como los empleados del Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Cada autor podrá concurrir con un único trabajo original, no premiado con anterioridad y no publicado. Sin embargo la organización permitirá que una misma persona concurra a más de una modalidad del Premio; es decir, el autor que desee presentarse a la modalidad de poesía podrá concurrir con un único trabajo, si bien podrá optar simultáneamente a los galardones para prosa.
Para cada modalidad se designará un único ganador, al que se otorgará un premio en efectivo de diez mil bolívares, lo que equivale aproximadamente a unos mil ciento setenta euros, una cifra nada despreciable. No obstante desde la editorial Albores consideramos que lo más atractivo del premio es que incluye la publicación y distribución de la primera edición de la obra, lo que permitirá a los autores llegar al público e iniciarse, en el caso de los escritores nóveles, en la literatura profesional y ganar adeptos a sus estilos.
Para la se ha establecido el día veinticinco de octubre como fecha límite, atendiendo a la fecha del matasellos para la aceptación de aquéllos que se remitan por correo postal. Los autores deberán presentar la versión impresa por cuatriplicado, mecanografiada a doble espacio y por una sola cara a tipografía Times New Roman de doce puntos, acompañada de la versión digital en formato Word, grabada en un CD. En sobre aparte se incluirán los datos identificativos y de contacto del correspondiente autor, para salvaguardar el necesario anonimato. Serán recibidas en la siguiente dirección:
Av. 31 de julio, sector Palo Sano. Espacio Cultural Comunitario Luis Beltrán Prieto Figueroa, frente a la panadería Palo Sano. Municipio Arismendi, estado Nueva Esparta.
Asimismo, la organización ha facilitado un e-mail de contacto (bienalgustavopereira@gmail.com), así como un número de teléfono (0295-2422883) para que quienes deseen participar tengan la oportunidad de resolver las dudas que puedan presentárseles.
Desde Ediciones Albores consideramos que este premio puede ser un gran incentivo para los amantes de las palabras y por ello os animamos a participar. Toda la información aquí.
Estoy segura que habrá grandes versiones… Envidio la sensación que tienen que tener aquellos que se presentan a estos concursos literarios. A ver si hay alguno bueno. Opiniones albores
Me gustaMe gusta