Hoy desde Ediciones Albores y después de tanta expectación y cábalas, dedicamos nuestro post a Alice Munro, la ganadora del Premio Nobel de Literatura de 2013. Después de que, un año más, todos los ojos apuntaran a Murakami, la Academia Sueca se ha decantado por la canadiense de 82 años que se ha convertido en la tercera mujer de la historia en ser reconocida con el Nobel de Literatura y en la primera autora –o autor- de nacionalidad canadiense en conseguirlo.
Desde Estocolmo consideran que Munro se alza como la «maestra del relato corto contemporáneo» y destacan su estilo narrativo, al que califican de “armonioso” y caracterizado por su “claridad y realismo psicológico”. Asimismo, y como hemos podido recoger desde Ediciones Albores, la Academia enumeró una serie de notas distintivas que caracterizan sus relatos, definiendo sus tramas como “historias que suelen estar ambientadas en pueblos pequeños, donde la lucha por una existencia social aceptable generalmente resulta en relaciones complicadas y conflictos morales, problemas que surgen de diferencias generacionales y ambiciones de vida contradictorios».
Munro tuvo unos inicios literarios algo tardíos: a mediados de los sesenta, cuando contaba 30 años, se estrenó como narradora con cuentos y relatos para la radio pública canadiense. Hoy y después de que anunciara su retirada en el año 2009, cuenta con trece libros publicados y traducidos a numerosos idiomas, incluido el castellano. El último que firmó Munro se titula ‘Demasiada felicidad’.
Desde Ediciones Albores felicitamos enérgicamente a la autora y a la Academia Sueca por hacer justicia a una carrera de cuento.
me animaré a leer a esta autora, aprovechando el tirón del galardón… :)
Me gustaMe gusta
Desde aquí mis felicitaciones a esta gran escritora.
Me gustaMe gusta