RETRATOS DE FAMILIA

Ediciones Albores lanza un nuevo título: «Retratos de familia» de su autor Daniel Crespo Lara.

El día que Karenina entró a trabajar como doncella en el palacio de las afueras de Londres de la familia Bentham, el Imperio Británico adquirió el control del canal de Suez y reafirmó su autoridad imperial convirtiendo Egipto en protectorado británico. Era el 17 de noviembre de 1875. También era el cumpleaños de Karenina.

Con estas palabras, el autor nos introduce en la vida de la familia Bentham, sus temores, sus conflictos y ambiciones. A través de los ojos de una sirvienta, conoceremos a cada uno de los cuatro hijos de la familia, y descubriremos en qué se van convirtiendo mientras luchan contra los errores de sus padres, a la vez que se abren paso en una sociedad cada vez más desengañada. Y, a través del día a día de la doncella, veremos cómo las relaciones entre los dos estamentos, burguesía y servicio, marcará el destino de la familia.

 

Fecha de lanzamiento: Octubre de 2012

Tipo: Narrativa

Formato: 15 x 25cm

P.V.P.: 16

 

PARA REALIZAR UN PEDIDO, SOLO TIENE QUE ENVIAR UN EMAIL A: pedidos@edicionesalbores.com

ENLACES PATROCINADOS: www.edicionesalbores.com

Anuncio publicitario

9 Respuestas a “RETRATOS DE FAMILIA

  1. Luís Manuel García Araunza

    Por un momento casi me pasó desapercibida al ojear las novedades, pero me llamó la atención el arranque de la historia. Valiente por parte del autor situar la novela en una época que no está de moda. La novela se lee rápido pero con agrado, y está llena de personajes sobre los que podría escribirse otro libro sobre cada uno de ellos.

    El resultado final es una de las mejores obras que se han publicado éste año. Una lectura muy recomendable.

    Seguiré con atención la carrera de éste autor recién llegado, algo me dice que sus palabras llegarán a muchos hogares, o al menos a muchos corazones de lectores/as de todo el mundo.

    Me gusta

  2. Óscar Cabañero Marín

    La verdad es que no esperaba, cuando comencé a leerla, que me cautivase de la manera en que lo hizo. Mi primer contacto con la novela romántica ha sido tremendamente gratificante gracias a éste joven autor. Le auguro una carrera larga y llena de éxitos, y así lo deseo, pues ya espero con ansia su siguiente obra.

    Me gusta

  3. Carlos Escolano Gomzález

    No se muy bien cómo definirla. Es romántica sin ser empalagosa. Es rigurosa sin ser cargante. Es envolvente sin ser pesada. Es adulta sin ser grosera. Es agresiva sin ser sádica. Y es clásica sin ser lo de siempre. Resumiendo, tanto los aficionados a la novela romántica como los que buscan una buena historia para dejarse llevar deberían leerla.

    Me gusta

  4. Aránzazu Zorrozúa Juriaga

    No puede negarse que el autor es Psicólogo Clínico. El perfil de los personajes así como sus descripciones y la simbología utilizada a lo largo de toda la novela evidencia más allá de toda duda que cada uno de ellos ha sido cuidadosamente creado y colocado en el lugar de la historia que le corresponde para formar un todo en el que cada parte se enlaza con el conjunto, dejando al lector con la agradable sensación de haber conocido en profundidad a cada personaje, sin tener que sufrir descripciones ni feedback’s a lo largo de toda la obra.

    La sensación final, como digo, es sumamente agradable y, como el propio autor anuncia en la introducción, todo aquel que la lea se verá automáticamente transportado a la época, viendo en su propio entorno el reflejo de los personajes que encontrará en la obra.

    Con el debido respeto a los grandes de la industria, «Retratos de Familia» es, con diferencia, la obra más recomendable de todas las que han pasado por mis manos en éste 2012.

    Me gusta

  5. Gabriel Bertomeu Chacón

    Ópera prima del autor alicantino, destinado a revitalizar la novela romántica. Un estilo depurado y una prosa ordenada y culta sin caer en lo arcaico, y una historia bien hilvanada y coherente son su carta de presentación. IMPRESCINDIBLE.

    Me gusta

  6. Hilario Cortés Jover

    La he leído dos veces seguidas en apenas unos días a causa del buen sabor de boca que me dejó, y cada vez he encontrado nuevas sensaciones. Varios miembros de mi familia la han leído también, y cada uno es capaz de ver en la historia sus propios sentimientos y reflejos. Creo que todo el mundo debería leerla, a nadie dejará indiferente.

    Me gusta

  7. Pablo Solves Cremades

    Lo único que me sale después de la sorpresa del final es: CO-JO-NU-DA.

    Me gusta

  8. Resurrección Méndez Picó

    Por fin podemos leer una novela de un autor español contemporáneo que no trata o sobre la guerra civil o sobre jóvenes adolescentes que se colocan y dan palizas entre ellos. «Retratos de familia» satisface tanto a los que buscan una novela romántica como a los que buscan un relato adulto de superación y conflicto entre generaciones. Puedo apostar sin riesgo a equivocarme que el nombre de éste autor alicantino sonará con mucha fuerza en el futuro de la novela en España.

    Me gusta

  9. Jesús Hernández Bello

    Coincido con los anteriores comentarios de mis queridos colegas. ‘Retratos de familia’ resulta una obra bastante novedosa y rompe con lo que nos tienen acostumbrados los autores españoles del momento. Una obra para todos los públicos que, sin embargo, no peca de infantil en el planteamiento. Al contrario, una novela dirigida a un público adulto mediante apelar a los sentimientos del lector y a las propias vivencias de cada uno.

    El estilo, a su vez, es también sumamente interesante. Se nota que no es un lingüista ni un filólogo, pero a la vez la riqueza y el alto nivel cultural de su lenguaje nada tiene que envidiar a otros autores con formación en estos campos. Antes al contrario, su prosa tanto por su ritmo como por su estilo permite una lectura cómoda que satisface a los puristas de la lengua pero que puede agradar con igual facilidad a lectores menos instruidos que tan sólo desean sumergirse en un buen relato.

    A destacar la coherencia de la historia a pesar de los giros de la misma, y la forma en que consigue mantener al lector interesado desde el principio hasta el emocionante final. Definitivamente, un MUY DESTACABLE para esta ópera prima del autor, que logra con ella una carta de presentación de lujo y colocarse, de entrada, en la elite de los escritores actuales en lengua española.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: