ARTÍCULOS UBLICADOS EN EL DIARIO EL SOL DE MADRID (TOMO 1)

Portada_José.aiFrancisco Grandmontagne Otaegui, 1866-1936. Nace en Bar-badillo de Herreros (Burgos), el año 1866 y muere en San Sebastián el año 1936. Periodista y escritor autodidacta, a sus 21 años decide emigrar a Argentina, donde se dedica a trabajos diversos de supervivencia, desde La Pampa hasta Buenos Aires. Mientras, va formando su cultura literaria mediante la lectura de todos los clásicos. Durante sus años jóvenes, en Fuenterrabía (hoy Ondarribia), recibe las enseñanzas familiares de su tío Claudio Otaegui, vascófilo muy reconocido en el país vasco, y estudia conta-bilidad en la Escuela de Comercio de la localidad. En Buenos Aires, el año 1893 crea la revista La Vasconia, con gran éxito de audiencia, tanto en Argentina como en el país vasco, en España. En 1902 vuel-ve a España y se instala en San Sebastián. Muere en 1936. En este volumen se recopilan, por la Asociación Literaria AFGO, 24 artículos publicados en el Diario El Sol de Madrid, bajo la sección prestigiosa llamada «Folletones de El Sol», mantenida también por escritores de la talla de Antonio Machado, Pérez de Ayala, Ortega y Gasset y otros. En el momento de la publicación de este Tomo 1, no hemos podido disponer de los 12 artículos escritos durante los 6 meses de mayo a octubre de 1921, que se pueden ver en la web de la Asociación (www.i2d.es/afgo).

Francisco Grandmontagne Otaegui, 1866-1936. Nace en Bar-badillo de Herreros (Burgos), el año 1866 y muere en San Sebastián el año 1936. Periodista y escritor autodidacta, a sus 21 años decide emigrar a Argentina, donde se dedica a trabajos diversos de supervivencia, desde La Pampa hasta Buenos Aires. Mientras, va formando su cultura literaria mediante la lectura de todos los clásicos. Durante sus años jóvenes, en Fuenterrabía (hoy Ondarribia), recibe las enseñanzas familiares de su tío Claudio Otaegui, vascófilo muy reconocido en el país vasco, y estudia conta-bilidad en la Escuela de Comercio de la localidad. En Buenos Aires, el año 1893 crea la revista La Vasconia, con gran éxito de audiencia, tanto en Argentina como en el país vasco, en España. En 1902 vuel-ve a España y se instala en San Sebastián. Muere en 1936. En este volumen se recopilan, por la Asociación Literaria AFGO, 24 artículos publicados en el Diario El Sol de Madrid, bajo la sección prestigiosa llamada «Folletones de El Sol», mantenida también por escritores de la talla de Antonio Machado, Pérez de Ayala, Ortega y Gasset y otros. En el momento de la publicación de este Tomo 1, no hemos podido disponer de los 12 artículos escritos durante los 6 meses de mayo a octubre de 1921, que se pueden ver en la web de la Asociación (www.i2d.es/afgo).

 

Anuncio publicitario

MÁS OPINIONES EDICIONES ALBORES

javier_baoJavier Bao Castelo, autor del libro: “Déjate de Historias”

La verdad es que sólo puedo hablar bien de la Editorial Albores. Desde el primer momento se brindaron a ayudarme a cumplir un sueño, publicar mi primer Libro. “Déjate de Historias”. Valoraron el manuscrito de forma profesional y, tras las oportunas correcciones, la maquetaron y editaron de inmejorable forma. Se encargaron de todos los trámites (ISBN, Depósito Legal, Código de Barras…) para registrar la obra y tras un mes escaso desde la entrega de la última corrección puede tener en mis manos el libro que, hasta ese momento, únicamente estaba en folios y editado en Word. Así mismo se encargan de preparar la presentación de la Libro y de que el mismo pueda estar a la venta en páginas tan importantes como AMAZON, LA CASA DEL LIBRO, EL CORTE INGLÉS, ELMUNDOLIBROS… etc. No se puede describir lo que es ver tu nombre y el título de tu libro en estos sitios. Si alguien está pensando en la coedición o autoedición de un libro, que no lo dude… Editorial Albores es una apuesta segura y profesional. JAVIER BAO CASTELO.

http://www.edicionesalbores.com/opiniones-sobre-ediciones-albores

EDICIONES ALBORES OPINIÓN

fotoautorMi experiencia quedó reflejada al recibir mi primera novela  editada por vosotros, Reencuentro en Villa Asunción. Mi acuse de recibo fue enviarles CUATRO manuscritos de una vez. Le consulté a Francisco Javier si podía indicarme un agente literario. Y me contestó: ¿para qué lo quiere? Él le buscaría una editorial y usted ya la tiene. Personalmente me quedo con esa frase tan expresiva. Un saludo a todos los miembros del equipo de Ediciones Albores.

 

Francisco López Jaraba

 

http://www.edicionesalbores.com/opiniones-sobre-ediciones-albores

Ediciones Albores presenta: «Esta noche es muy fría»,

Hoy desde Ediciones Albores os presentamos un nuevo estreno literario: «Esta noche es muy fría», de Pilar Pérez. Una historia de desdicha pero también de amor, con la dosis de desgracia propia de la verdadera existencia perfectamente equilibrada con las notas de superación y de ilusión que acarrea un repentino giro en el destino. Para María, Manuel será su particular vuelta de tuerca.

nochefria ediciones albores

Esta noche es muy fría

Se trata de un libro basado en hechos reales, cuya protagonista se siente abatida tras atravesar por una situación tan dolorosa como natural en la vida humana: la muerte de un ser querido, en este caso, la de su marido. Desde la editorial os adelantamos que María, tras enviudar, se siente aterrada ante la idea de afrontar en solitario las presiones de la vida, pero también late en ella el deseo de superar la desdicha y lograr seguir adelante.

Como en tantas historias, y dado que en ocasiones la realidad supera con creces a la ficción, será un nuevo hombre, un nuevo amor, quien aparecerá en la vida de María en el momento más desgarrador de su existencia para devolverle la ilusión. Será Manuel el encargado de restarle amargura a su día a día y embarcarla en un romance esperanzador.

No obstante el mundo que habita esta pareja, las circunstancias de uno y otro, truncarán por segunda vez las esperanzas de amar de la protagonista. María encontrará otro hombre, hará su vida, pero nunca logrará sacar de su corazón a Manuel.

Desde Ediciones Albores os recomendamos este título de reciente publicación a todos los que sabéis por propia experiencia que en el amor, como en el juego, no siempre se gana. Felicitamos a Pilar Pérez por escribir una obra tan íntima y sincera y compartirla con todos nosotros. Si os interesa, os animamos a revisar nuestro catálogo. ¡Buena semana a todos!

Nueva entrega de Ediciones Albores: «POR UN PUÑADO DE POLVOS»

Ediciones Albores presenta un nuevo libro: Por un Puñado de Polvos. Txomin es un joven cuarentón a quién abandona su pareja. Sintiéndose libre, decide experimentar diferentes formas de conquista femenina para poder escribir la biblia del playboy vasco, un compendio de métodos infalibles de ligoteo. Sin embargo no cuenta con la dificultad extrema que presenta la mujer vasca.

Fecha de lanzamiento: Julio de 2013

Tipo: Humor/Erótica

P.V.P.: 13€

Disponibilidad en ebook Próximamente

ENLACES PATROCINADOS: www.edicionesalbores.com

polvos

Ediciones Albores presenta… Por un Puñado de Polvos

A %d blogueros les gusta esto: