
RELIGIÓN
PUBLICADO: 01/2021
PÁGINAS: 86
PRECIO LIBRO: 12.50€
PRECIO EBOOK: 2.50€
https://www.edicionesalbores.comEl Blog de los Lectores
RELIGIÓN
PUBLICADO: 01/2021
PÁGINAS: 86
PRECIO LIBRO: 12.50€
PRECIO EBOOK: 2.50€
https://www.edicionesalbores.comPublicado en Página de inicio
RELIGIÓN
PUBLICADO: 01/2021
PÁGINAS: 102
PRECIO LIBRO: 13€
PRECIO EBOOK: 3€
https://www.edicionesalbores.comPublicado en Página de inicio
Todos estamos en el mismo camino en esta vida, en búsqueda de la “felicidad”, y tenemos la equivocada versión de que la podemos encontrar en las cosas, en los demás, en el poder o la riqueza. Sin embargo mientras más la buscamos fuera, nos frustramos, ya que queremos tener bajo control todo lo que nos ocurre y así vamos generando un vacío que sólo se puede llenar con lo que llevamos dentro de nosotros mismos.
Pues bien, déjame contarte que ante lo que ya ha pasado o lo que pueda pasar, no tenemos ningún control en absoluto. En cambio, de algo que si tenemos el control, es de lo que nos está ocurriendo en este preciso instante, además, de que tenemos un sinfín de posibilidades, ya que depende de nosotros si decidimos disfrutar de este momento, que es un “regalo” llamado presente o simplemente dejarlo pasar, sin darnos cuenta de que teníamos todo y no lo valoramos.
Recuerda: “Lo único que cuenta es este momento”
Deja de preocuparte de tiempos pasados y futuros, por cosas que ya no existen, que todavía no han sucedido y disfruta de lo que realmente tienes y puedes vivirlo al 100%.
Este libro te ayudará a:
Aprovecha tu presente, la vida es HOY, es un regalo que no podemos desperdiciar. Trata de dar lo mejor de ti mismo a cada momento, pues si entregas lo mejor: ¡LO MEJOR VENDRÁ POR SÍ SOLO!
AUTOAYUDA
PUBLICADO: 01/2021
PÁGINAS: 192
PRECIO LIBRO: 14.50€
PRECIO EBOOK: 4.50€
Publicado en Página de inicio
BIOGRAFÍA
PUBLICADO: 01/2021
PÁGINAS: 364
PRECIO LIBRO: 21€
PRECIO EBOOK: 11€
https://www.edicionesalbores.comPublicado en Página de inicio
Josep es un muchacho que tiene el infortunio de perecer a la edad de veintiséis años. En la otra vida le espera el paraíso, un edén que, él, nunca hubiera imaginado. Allí conoce a John, otro muchacho de su misma edad, pero éste, con grandes inquietudes por despejar una incógnita que le había asolado. Cómo en el planeta Tierra se funcionaba con un tremendo desdén hacia los grandes placeres con los que el hombre había contribuido, de sobremanera en el mundo de la cultura y el arte. Los dos emprenden una gira por el paraíso que les es permitida por El Señor de Todos.
FICCIÓN
PUBLICADO: 01/2021
PÁGINAS: 286
PRECIO LIBRO: 17€
PRECIO EBOOK: 2€
Publicado en Página de inicio
En Ediciones Albores volvemos a la carga con un género que nos gusta mucho: la épica fantástica. La literatura épica gozó de buena salud en la antigüedad y hoy en día ha reaparecido con fuerza con este subgénero fantástico que sigue ganando adeptos gracias a los adictivos episodios de aventuras en los que se embarcan sus personajes, así como a los impresionantes escenarios mágicos donde se desarrollan. En esta línea encontramos de “Sangre y oscuridad. Las cinco espadas”, la obra que Javier Duce Ursa ha publicado este pasado septiembre de la mano de la editorial Albores.
La búsqueda de cinco espadas para el inicio de nuevas batalla, de un periodo de guerras que conduzca definitivamente al imperio hacia su máximo esplendo, será el hilo conductor de esta estupenda aventura. Solo una de estas formidables armas logró permanecer en manos de la dinastía imperial, mientras las cuatro restantes fueron escondidas y alejadas de sus legítimos dueños. En un escenario de grandes batallas por el dominio del último reino libre, Veranion, solo los más valientes guerreros lograrán impedir el avance de Mulkrod y salvar las últimas tierras libres de su dominio.
Desde la opinión de ediciones Albores, se trata de una obra cargada de aventura que hará las delicias de los seguidores del género fantástico y sobre todo de aquéllos que se dejen seducir por los relatos que enfrentan el bien y el mal, a los adeptos a la narración de grandes batallas de otro tiempo y en especial, a los amantes de la magia y la fantasía.
A los interesados, os recomendamos que os paséis por el catálogo de la web de ediciones Albores, a través de la cual podréis adquirir vuestro ejemplar. ¡Feliz fin de semana a todos, lectores!
Publicado en Página de inicio
Desde Ediciones Albores os invitamos a asistir a la presentación de la obra “Enigma Esculpido”, de la autora Mari Luz Pérez Díaz, que se celebrará el próximo jueves día 24 de octubre a las siete y media de la tarde en la Biblioteca Municipal de Aljaraque, situada junto al parque Fausto Arroyo. Como ya adelantamos desde la editorial, el protagonista de esta apasionante historia es un escultor onubense llamado Jimmy, un artista talentoso cuya apacigüe existencia se verá sacudida por la aparición de una misteriosa mujer.
Asimismo, un pergamino portador de un mensaje indescifrable y emergido de forma mágica de entre las llamas de un hogar, le empujará irremediablemente en un viaje hacia el descubrimiento de oscuros secretos. Además del apasionante argumento, desde Ediciones Albores destacamos la impronta de la provincia de Huelva en las páginas de este libro, donde la autora dibuja con maestría los paisajes, las costumbres y el carácter de las gentes que habitan estas fantásticas tierras. Ambientado especialmente en la sierra de Huelva, el lector podrá encontrar también notas románticas y toques de autoayuda.
El cariño que María Luz Pérez Díaz profesa hacia su tierra natal queda plasmado con gran maestría en estas páginas. La autora fue residente de Huelva capital hasta principios del año 2004, cuando se trasladó a Gibraleón. Procedente de la empresa privada, hoy ejerce su labor profesional en rama administrativa en el Ayuntamiento de Huelva.
“Enigma Esculpido” es su primera novela, un proyecto en el en Editorial Albores nos sentimos enormemente orgullosos de haber podido participar, aportando nuestro pequeño grano de arena apara que el talento de esta escritora pueda llegar al lector. En la página oficial de la novela en Facebook podéis estar al tanto de todas las novedades al respecto.
El libro salió a la venta el pasado mes de julio. Comenzó a distribuirse en puntos de venta físicos de Gibraleón, aunque ya puede encontrarse en numerosas librerías de la provincia, y también por vía web, como en la página oficial de Ediciones Albores.
Tanto la editorial como la autora estaremos encantados de veros este jueves, ¡tenéis una cita con nosotros!
Si vosotros, como Mari Luz Pérez Díaz, también sabéis hacer magia con las palabras y os planteáis la idea de publicar por primera vez, en Ediciones Albores estamos siempre abiertos a la recepción de nuevas obras. En este vídeo os explicamos cómo podemos ayudaros:
Publicado en Página de inicio
Desde Ediciones Albores traemos buenas noticias para los escritores y escritoras residentes en Venezuela, nuestro premio literario del día hoy va por ellos. Os traemos la convocatoria y la síntesis de las bases del II Bienal Nacional de Literatura Gustavo Pereira, que en esta edición tiene espacio para la poesía y la prosa, esta última con sendas menciones de novela y ensayo. Cada categoría se establece como homenaje a destacados autores venezolanos como son José Lira Sosa, Renato Rodríguez y Rosauro Rosa Acosta, “Charo”. Para la satisfacción de muchos de los escritores ¡no hay limitación temática!
Para participar se exige la nacionalidad venezolana o en su defecto acreditar la residencia en el país por un periodo mínimo de cinco años, quedando excluidos los miembros del Comité Organizador del certamen así como los empleados del Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Cada autor podrá concurrir con un único trabajo original, no premiado con anterioridad y no publicado. Sin embargo la organización permitirá que una misma persona concurra a más de una modalidad del Premio; es decir, el autor que desee presentarse a la modalidad de poesía podrá concurrir con un único trabajo, si bien podrá optar simultáneamente a los galardones para prosa.
Para cada modalidad se designará un único ganador, al que se otorgará un premio en efectivo de diez mil bolívares, lo que equivale aproximadamente a unos mil ciento setenta euros, una cifra nada despreciable. No obstante desde la editorial Albores consideramos que lo más atractivo del premio es que incluye la publicación y distribución de la primera edición de la obra, lo que permitirá a los autores llegar al público e iniciarse, en el caso de los escritores nóveles, en la literatura profesional y ganar adeptos a sus estilos.
Para la se ha establecido el día veinticinco de octubre como fecha límite, atendiendo a la fecha del matasellos para la aceptación de aquéllos que se remitan por correo postal. Los autores deberán presentar la versión impresa por cuatriplicado, mecanografiada a doble espacio y por una sola cara a tipografía Times New Roman de doce puntos, acompañada de la versión digital en formato Word, grabada en un CD. En sobre aparte se incluirán los datos identificativos y de contacto del correspondiente autor, para salvaguardar el necesario anonimato. Serán recibidas en la siguiente dirección:
Av. 31 de julio, sector Palo Sano. Espacio Cultural Comunitario Luis Beltrán Prieto Figueroa, frente a la panadería Palo Sano. Municipio Arismendi, estado Nueva Esparta.
Asimismo, la organización ha facilitado un e-mail de contacto (bienalgustavopereira@gmail.com), así como un número de teléfono (0295-2422883) para que quienes deseen participar tengan la oportunidad de resolver las dudas que puedan presentárseles.
Desde Ediciones Albores consideramos que este premio puede ser un gran incentivo para los amantes de las palabras y por ello os animamos a participar. Toda la información aquí.
Publicado en Página de inicio
Hoy desde Ediciones Albores y después de tanta expectación y cábalas, dedicamos nuestro post a Alice Munro, la ganadora del Premio Nobel de Literatura de 2013. Después de que, un año más, todos los ojos apuntaran a Murakami, la Academia Sueca se ha decantado por la canadiense de 82 años que se ha convertido en la tercera mujer de la historia en ser reconocida con el Nobel de Literatura y en la primera autora –o autor- de nacionalidad canadiense en conseguirlo.
Desde Estocolmo consideran que Munro se alza como la «maestra del relato corto contemporáneo» y destacan su estilo narrativo, al que califican de “armonioso” y caracterizado por su “claridad y realismo psicológico”. Asimismo, y como hemos podido recoger desde Ediciones Albores, la Academia enumeró una serie de notas distintivas que caracterizan sus relatos, definiendo sus tramas como “historias que suelen estar ambientadas en pueblos pequeños, donde la lucha por una existencia social aceptable generalmente resulta en relaciones complicadas y conflictos morales, problemas que surgen de diferencias generacionales y ambiciones de vida contradictorios».
Munro tuvo unos inicios literarios algo tardíos: a mediados de los sesenta, cuando contaba 30 años, se estrenó como narradora con cuentos y relatos para la radio pública canadiense. Hoy y después de que anunciara su retirada en el año 2009, cuenta con trece libros publicados y traducidos a numerosos idiomas, incluido el castellano. El último que firmó Munro se titula ‘Demasiada felicidad’.
Desde Ediciones Albores felicitamos enérgicamente a la autora y a la Academia Sueca por hacer justicia a una carrera de cuento.
Publicado en premios literarios
Desde Ediciones Albores compartimos la incertidumbre y el nerviosismo respecto al Nobel de Literatura de este año. Ante cada nueva edición, los medios de comunicación y los expertos del mundo de las letras hacen cábalas tanto sobre los candidatos como sobre el posible galardonado, alegando los méritos de los grandes de la pluma para ostentar tal reconocimiento. No obstante, el secretismo rodea la decisión de la Academia Sueca, que ni ha hecho pública la fecha en la que comunicará su decisión. Sólo sabemos que será un jueves de octubre ¿quizá el próximo?
El Premio Nobel de Literatura es, junto al Nobel de la Paz, el que más expectación despierta. Son muchas las organizaciones y los expertos que se atreven a lanzar sus quinielas, pero entre los rankings de posibles galardonados más seguidos se encuentra la lista que realiza la casa de apuestas británica LadBrokes. Según sus números, Murakami es el favorito indiscutible de este año, por encima de Joyce Carol Oates, el húngaro Peter Nádas, o el poeta surcoreano Ko Un. Entre los sus 115 candidatos el español mejor valorado sería Eduardo Mendoza, si bien las estadísticaslo mantienen muy distante del podio.
Aunque finalmente el ganador no sea hispanohablante, desde Ediciones Albores queremos sumarnos a la defensa que ha hecho Jaime Labastida, director de la Academia Mexicana de la Lengua, del castellano. Aseguró que el español, sea de España o sea de América, se ha grangeado el diez por ciento de los premios Nobel de Literatura: «11 sobre 110».
Publicado en Página de inicio, premios literarios