Opiniones sobre Ediciones Albores

Tomás Armas Armas, autor del libro “Juegos de antes y de ahora”.

Después de 33 años como Maestro de Educación Física y habiendo realizado una recopilación de la gran mayoría de los juegos que llevé a la práctica con mi alumnado, me decidí a publicarlos. Dado que se trataba de mi primera obra, desde el primer momento tuve muy claro que quería hacerlo a través de una editorial de confianza, que me transmitiera seguridad y claridad a la hora de llevar a cabo todos los trámites pertinentes y la posterior publicación. Ante las dudas surgidas con varias de ellas con las que contacté, tuve muy claro desde un primer momento que me iba decantar por Ediciones Albores.

Después de las correcciones precisas y de la maquetación, se llevó a cabo la impresión y, a pesar de realizarse el envío a Canarias y de las circunstancias que estamos padeciendo, en cinco días recibí los 10 ejemplares de mi obra. Y quedé encantado con ella. Atractiva, clara, precisa; sobre todo teniendo en cuenta el público al que iba dirigida en su mayor parte, a los niños y niñas.

Muchas gracias a Ediciones Albores. Espero y deseo que la obra constituya un gran éxito y que sirva para que volvamos a ver las calles repletas de niñas y niños jugando.

Anuncio publicitario

NUEVA OPINIÓN SOBRE EDICIONES ALBORES DE UN AUTOR SATISFECHO

josesousa«José Sousa» Autor del libro
“Un tren hacia la realidad»

MI EXPERIENCIA CON ALBORES. Satisfacción, publicar tu propio libro. Hay mucha gente que sueña con esto, que vive por ello, y que quiere, pero por distintos motivos, nunca ha tenido la oportunidad de publicar. Albores es, sin duda, la mejor opción para los escritores novatos como yo, y que quieren hacerse un hueco en el mercado. Puedo decir que, si alguien confía en el talento, esos son, sin duda, los editores de Albores. Desde el primer momento en que presenté mi obra recibí la máxima atención por parte de los editores, y en todo momento ha habido un seguimiento continuo por mi parte del proceso de edición, y ellos han accedido a cada una de mis peticiones. Si alguna vez quieres publicar y quieres hacerlo con alguien de confianza, sin duda, has de acudir a Ediciones Albores, porque desde el primer momento vas a estar seguro de que todo va a salir bien.

Editorial Albores: II Concurso Homenaje a John William Polidori

Buenos días lectores. ¡Qué frío hace este lunes! Aprovechando el clima os proponemos un concurso de relatos breves de terror, un género que como sabéis en Ediciones Albores nos encanta. ¿Qué mejor que sumergirse en un libro de miedo durante una tarde de invierno y, si es posible, alrededor del calor de una hoguera? Si os hemos tentado con esta sugerencia ya sabéis que en nuestro catálogo podéis encontrar títulos tan apetecibles como “Mala sombra, relatos del más acá” o “Cuentos góticos para una noche de invierno”.

Editorial Albores: II Concurso Homenaje a John William Polidori

Pero retomemos el tema, que hoy se trata de invitaros también a comenzar a escribir de la mano de la segunda edición del Concurso Homenaje a John William Polidori, organizado por OcioZero.com. La primera condición para participar es estar registrado en la web del organizador, inscripción gratuita y que sólo os tomará unos minutos. Desde la editorial Albores valoramos positivamente que se permita el envío de hasta tres relatos diferentes por autor, si bien sólo un título de cada escritor podrá ser publicado en la antología conmemorativa del certamen. La extensión de cada trabajo deberá ajustarse a un mínimo de mil palabras y un máximo de tres mil. Y atentos a la temática: los relatos deberán tratar sobre el mundo vampírico, que acapara cada día más seguidores. No podía ser de otro modo en un certamen de homenaje a el padre de la obra fundacional del género, “El Vampiro”.

Los participantes deberán subir sus obras al foro dispuesto para ello y accesible a través de aquí. De este modo los usuarios de la comunidad podrán evaluarlo a través de comentarios donde habrá de especificar con claridad una nota entre una y cinco estrellas. Los votos de los internautas constituirán un tercio del veredicto final, mientras que los dos tercios restantes serán determinados por el fallo del jurado. El relato con mayor calificación recibirá un lote de libros. Otros tres lotes se sortearán entre los miembros del jurado popular.

Todos los relatos seleccionados serán publicados, por lo que los autores cederán sus derechos de explotación para este fin. No obstante, desde Ediciones Albores queremos que sepáis que se trata de una cesión parcial, es decir, podréis seguir disponiendo libremente de las obras.

Desde el equipo de la editorial os deseamos toda la suerte. ¡Feliz semana a todos!

Editorial Albores: IV Concurso de Relatos Breves Eurostars Hotels

¡Buenos y fríos días! ¿Qué tal si calentamos motores con un concurso de relatos breves? Desde Editorial Albores os traemos las bases del IV Concurso de Relatos Breves Eurostars Hotels , iniciativa de la cúpula directiva de esta cadena.  Antes de proseguir hay un requisito para participar que no podemos pasar por alto: es necesario haberse alojado o alojarse en uno de estos hoteles entre el 1 de marzo de 2013 y el 28 de febrero de 2014, pues la marca pretende premiar la creatividad de sus huéspedes. Desde Albores consideramos que se trata de un premio muy atractivo pues el ganador será premiado con un montante de tres mil euros, lo que supone un buen incentivo por escribir un máximo de mil palabras ¿no os parece?

eurostars editorial albores

Cada autor podrá presenta un máximo de dos relatos en castellano que respeten esta extensión, estableciéndose el mínimo en cuatrocientas palabras. Desde Ediciones Albores incidimos en una de las bases pues es requisito inapelable para que vuestros relatos cortos entren en la competición: como mínimo una parte de la acción debe desarrollarse en el hotel. Por lo demás, máxima libertad temática.

Desde Ediciones Albores también nos resulta atractivo el método de elección de la obra ganadora, pues se hará a través de votación popular. Los relatos serán remitidos al blog de Eurostars Hotels, donde serán expuestos los textos sin vinculación con la identidad del autor, para garantizar el juego limpio. Los votantes deberán conceder su apoyo siempre a dos relatos, de modo contrario no se tendrán en cuenta sus votos. También serán reversibles, de modo que si un mismo internauta decide conceder su apoyo a un tercer relato anulará el voto que concedió al primero. Novedoso ¿no creéis?

Desde la editorial os animamos a aprovechar vuestra estancia de recreo o de trabajo en uno de los preciosos hoteles de la cadena para afilar las plumas y dejar volar la imaginación. Los hospedajes han constituido el escenario para innumerables historias de la literatura y del cine, habitualmente de terror y suspense. ¿Quién puede olvidar el espeluznante hotel donde se desarrolla El  Resplandor, de Stephen King? ¿Y el motel de la novela de Robert Bloch que con tanto éxito Hitchcock llevó a la gran pantalla?

¿Estáis inspirados como para participar? Desde Ediciones Albores os deseamos toda la suerte.

Editorial Albores: VII Premio de Poesía “Fernando Gil Tudela”

¡Muy buenos días a todos! Desde la Editorial Albores os traemos hoy las bases del VII Premio de Poesía “Fernando Gil Tudela”, al que podréis concurrir todos aquéllos que lo deseéis, con independencia de vuestra nacionalidad, siempre que las obras estén escitas en castellano. La organización concede total libertad en cuanto a metro y rima, si bien la extensión de las obras está limitada a un mínimo de cien y un máximo de doscientos versos.

Las obras poéticas deberán presentarse por quintuplicadpoesia editorial alboreso, mecanografiadas a tipografía Times New Roman tamaño doce puntos y presentarse impresos en DIN A4 a una sola cara, con los folios grapados en su margen izquierdo. Desde la Editorial Albores os damos un consejo: no obviéis las recomendaciones de formato y presentación en ningún caso, ni siquiera paséis por alto una de las exigencias formales por nimia que resulte. Puede penalizaros e impedir que vuestro talento llegue al jurado.

Los trabajos serán remitidos a la dirección postal que os dejamos a continuación hasta la fecha límite de recepción de originales, fijada para el día 28 de febrero del próximo año 2014. Las obras recibidas con posterioridad se descartarán o incluirán en el proceso de evaluación atendiendo a la fecha de franqueo postal, que habrá de certificar que el envío se realizó dentro del plazo indicado. En el sobre se hará constar el asunto “Para el Concurso de Poesía “Fernando Gil Tudela”.

Excmo. Ayuntamiento de Cehegín (Concejalía de Cultura). C/ López Chicheri, 5. Cehegín (Murcia, España).

La obra seleccionada entre los trabajos presentados será galardonada con un único premio de mil euros.  Desde Ediciones Albores os recordamos que este premio estará sujeto a las retenciones fiscales determinados por la ley. Asimismo, las obras que no resulten premiadas no serán devueltas a sus autores y se procederá a su destrucción. Desde el equipo de Albores aprovechamos para incidir en una de las condiciones de participación en este certamen con objeto de evitar cualquier confusión: la organización avisa en las bases su negativa a mantener correspondencia con los participantes.

Por último trasmitiros que el veredicto inapelable del jurado se hará público durante el mes de abril de 2014, coincidiendo con las actividades convocadas por el cabildo de  Cehegín con motivo del Día del Libro. El premio se entregará en acto público para lo cual se establece como imprescindible la presencia del autor ganador, al que se le comunicará la fecha y el lugar del evento con suficiente antelación para facilitar que pueda cumplir el requisito de personarse.

Como siempre, os dejamos las bases completas aquí, para que podáis resolver las dudas que os surjan. Asimismo, desde Ediciones Albores nos ponemos a vuestra disposición para atender posibles cuestiones acerca de éste o cualquier otro asunto a través de la sección de comentario. ¡Feliz miércoles a todos!

Ediciones Albores: “Tres hermanas, cinco cuadros y un perro”

En Ediciones Albores estamos de estreno y ¡queremos compartirlo con vosotros! Recientemente hemos publicado la obra de Pilar Sánchez Villar “Tres hermanas, cinco cuadros y un perro”. Se trata de la historia de Tati una restauradora de pintura con la cartera tiritando que, junto a sus hermanas, se embarcará en una aventura tan divertida como peligrosa. Mauser, el perro salchicha de su madre, será el encargado de realizar el descubrimiento fortuito que detone la acción de esta historia.

editorial albores

Basta conocer un poco sobre la biografía de la autora, para descubrir cuál es el nexo entre la historia de la protagonista de “Tres hermanas, cinco cuadros y un perro” y la vida de Pilar Sánchez Villar: la cultura y el arte.  La escritora es originaria de Ferrol (La Coruña) y Licenciada en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid, formación que puso el inicio a una dilatada carrera en el mundo de las finanzas. Pero con posterioridad se diplomó en Restauración de pintura participando en varias campañas, lo que nos hace reconocer en ella a una parte importante de Tati.

Desde Ediciones Albores os recomendamos la lectura de este libro si deseáis introduciros en una historia que combina diversión y misterio con notas culturales, escrita con una agilidad admirable y sirviéndose de un lenguaje adaptado a los tiempos.

Si vosotros también sois artistas y vuestro particular pincel es la palabra, en Ediciones Albores siempre estamos a la espera de nuevas obras, de nuevos talentos. En nuestra editorial te valoramos y escuchamos tus opiniones, pues ocupan para nosotros un lugar prioritario.

Ediciones Albores: Premio Internacional de Poesía “Miguel Hernández-Comunidad Valenciana»

¡Buenos días lectores! Desde Ediciones Albores esperamos que estéis bien ¡que ya es viernes! Hoy os animamos a participar en nuevo certamen literario, en este caso volvemos a apostar por los versos con el Premio Internacional de Poesía “Miguel Hernández-Comunidad Valenciana 2014”. Podréis participar todos los que lo deseéis, con la única excepción de escritores que ya hayan recibido este galardón con anterioridad. Asimismo,  podéis presentar una o más obras inéditas, escritas en castellano y que consten de quinientos versos como mínimo y de un máximo de mil.

El Patronato de la Fundación Cultural Miguel Hernández establece un único premio dotado con 15.000 euros en concepto de compensación por los derechos de autor, ya que la obra será publicada. Además, se entregarán cincuenta ejemplares al autor. Desde Ediciones Albores os advertimos que los originales no premiados serán destruidos, no admitiéndose peticiones de devolución.

Este premio, como la mayoría de los que compartimos con vosotros desde editorial Albores, cuenta con el aval de un proceso de lectura y evaluación ciego, pues las obras deberán presentarse bajo un seudónimo de modo que la identidad del escritor no influya en el veredicto final.

Deberéis remitir cinco copias de la obra, mecanografiadas a una sola cara y con un índice de poemas. Tenéis hasta el próximo día 10 de enero de 2014 para participar, enviando vuestros trabajos a la siguiente dirección postal:

Fundación Cultural Miguel Hernández, calle de Miguel Hernández nº 75, 03300 Orihuela (España)

Como es habitual en estos procedimientos, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos para la inclusión de las obras que lleguen con posterioridad a la fecha límite establecida.

El fallo del Jurado será hecho público durante el mes de marzo de 2014, en fecha próxima al aniversario de la muerte del poeta Miguel Hernández. Desde Ediciones Albores os advertimos que la asistencia al certamen de entrega de premios es inapelable.

Desde Ediciones Albores os invitamos a participar a todos, pero en especial a los que ya estéis embarcados en la confección de poemarios y que tengáis material inédito en la recámara. ¡Animo, poetas! Tenéis las bases completas aquí.

Ediciones Albores: Premio Internacional de Literatura Antonio Machado

¡Buenos días a todos! ¿Cómo va el martes? Que no decaiga el ánimo: no olvidéis que se trata de una semana breve y con un día extra para el descanso y el reencuentro familiar. Hoy desde Ediciones Albores os traemos las bases de uno de los certámenes literarios más esperados del año: el Premio Internacional de Literatura Antonio Machado de Colliure que otorga anualmente la Fundación homóloga. Se premia la huella del espíritu machadiano en una obra inédita escrita en castellano, francés o catalán, ya sea poesía, teatro, novela, cuento o ensayo.

ediciones albores AntonioMachado

Según hemos podido comprobar desde la Editorial, las bases conceden bastante libertad, ya que las únicas restricciones que encontramos hacen referencia a la extensión. En el caso de las obras poéticas se exige un mínimo de seiscientos versos, mientras que las modalidades en prosa deberán desarrollarse entre las cien páginas –mínimo establecido por la Fundación- y las doscientas como máximo. Asimismo, y como viene siendo habitual, las obras deberán presentarse bajo un seudónimo para salvaguardar la honestidad del veredicto.

Desde la editorial Albores os recordamos que la participación en este y en cualquiera de los concursos literarios que desde aquí os ofrecemos implica necesariamente la aceptación de todas y cada una de las bases. En este caso, desde Ediciones Albores os recordamos que la organización no devolverá los trabajos presentados a sus autores dado que quedarán en los archivos de la Fundación.

Según hemos podido saber en Ediciones Albores, el premio será concedido el veintitrés de febrero del próximo 2014 y estará dotado con dos mil euros para el autor reconocido con el galardón.

Si os interesa participar, deberéis remitir seis copias impresas y una en formato digital antes del treinta de noviembre, a  la siguiente dirección postal:

Machado – Mairie de Collioure – 66190 Collioure – Francia)

¡Desde Ediciones Albores deseamos mucha suerte a los participantes!

Editorial Albores os presenta “VICENTE SAINZ PARDO. Un poeta suicida”

Buenas tardes a todos y todas. ¡Ya es jueves! Desde el equipo de Ediciones Albores esperamos que hayáis tenido una semana estupenda y sobre todo que os espere un fantástico fin de semana. Hoy os traemos una obra biográfica de reciente publicación en la que su autor, Jesús Mª García, nos acerca a la vida y obra del poeta Vicente Sainz Pardo.

vicente sainz pardo ediciones albores Poco conocido por su obra inacabada y por una muerte demasiado prematura, desde Ediciones Albores sabemos que este poeta ha permanecido en la sombra, excluido del estudio, hasta mediados del siglo pasado. No obstante ya son varios los autores que han decidido desempolvar su lírica, representante del Romanticismo más exaltado.En esta línea, Jesús Mª García nos acerca en esta obra la vivencia de un poeta malogrado, cuyo estilo muchos comparan al del propio Espronceda.

En opinión del equipo editorial de Albores, fueron el vacío existencial y de angustia que planearon sobre cada etapa de la vida del poeta los que frustraron varios de los proyectos del vallisoletano. De hecho, su herencia literaria se limita a diecisiete poesías, así como algunas prosas publicadas en revistas literarias como La Risa, la Revista de Teatros, el Semanario Pintoresco Español y, sobre todo, en El Genio.A pesar del tono lúgubre de su obra, se aprecia que Sainz Pardo alcanzó los momentos más felices de su vida con su matrimonio con Manuela en 1843, a la que dedicó piezas líricas más joviales. No obstante, desde Albores creemos que el amor que profesaba el poeta a su esposa debió ser fugaz dado que otra mujer se convertirá pronto en objeto de sus halagos. Asimismo, el adulterio será tema central en su producción literaria hasta su trágica muerte: el poeta se suicidó con un disparo en 1848.Una vida breve pero intensa la de Vicente Sainz Pardo que hoy podéis conocer de la mano de Jesús Mª García, con la colaboración de la editorial Albores. Aunque salió a la venta este mismo mes, ya está disponible en numerosos puntos de venta física y online. Esperamos que os guste.

A %d blogueros les gusta esto: