Aquí os dejamos algunas opiniones de nuestros autores que nos dan fuerza y nos hacen crecer cada día.

Coronel AMADEO MARTÍNEZ INGLÉS, autor de dos libros bajo el sello de Ediciones Albores: “La Muerte de El Senequita” y “Argentina. Los años de plomo”
El mundo editorial español lleva años debatiéndose en una profunda crisis que, últimamente, y a raíz de la convulsión económica, financiera, política y social que atraviesa el mundo en general y España en particular, se ha acentuado hasta hacer peligrar su propia supervivencia.
En la actualidad, los peligros que le acechan y condicionan son varios y, entre ellos, los más importantes a mi juicio son los siguientes: la piratería a través de Internet y las redes sociales; el posibilismo y hasta la indecencia de determinadas editoriales preeminentes que no dudan en prostituir el noble arte de escribir en aras de ganar cuota de mercado y unos miles de euros fáciles lanzando a las librerías (con la cooperación necesaria de redactores de alquiler de sus propias empresas) las experiencias noveladas de famosillos y famosillas de la telebasura con éxito seguro a corto plazo; las indudables dificultades financieras de muchas editoriales modestas que han visto bajar en picado en los últimos tiempos sus cuentas de resultados anta la caída de las ventas; la ausencia de nuevos escritores que, existiendo sin duda y ante la dureza de la actual situación, se ven imposibilitados de alcanzar un estatus personal que les permita vivir y trabajar en la profesión que aman y para la que se sienten capacitados; y, por último, no se puede obviar de ninguna de las maneras el tradicional y endémico bajo nivel de lectura del español de a pie que, con las nuevas tecnologías y la perniciosa facilidad para acceder gratis total a los productos editoriales, está acentuando la aguda crisis del sector.
Pero, evidentemente, no todo son problemas en el mundo de la edición de libros en España y al hilo de la crisis y sus malignos efectos en el mismo, están surgiendo últimamente nuevas empresas editoriales, modestas pero emprendedoras y con visión de futuro, dirigidas por jóvenes profesionales que saben valorar y aprovecharse de todas las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías y que están insuflando en el complejo mundo editorial de nuestros días aires de renovación y espíritu de lucha para poder competir y triunfar.
Por propia experiencia, como escritor que lleva más de 25 años publicando libros, puedo dar fe de que esto es así porque hace unos meses tuve la suerte de toparme con una de ellas, “Ediciones Albores” , una joven y muy profesional editorial que ha publicado mis dos últimos trabajos a plena satisfacción: “La muerte de El Senequita” en febrero pasado y “Argentina, los años de plomo” que saldrá de imprenta en las próximas semanas. La forma de trabajar de sus componentes y, por supuesto, la de su director, Fco Javier Boniquito, con el que he mantenido una relación profesional continua y eficiente, es ejemplar. Y espero que siga así en el futuro.
Ya digo, el difícil arte de escribir libros y hacerlos llegar con prontitud y eficacia a los lectores no pasa por buenos momentos en España pero ni los escritores vamos a tirar la toalla (yo, por supuesto no voy a hacerlo) ni, por mi experiencia reciente, tampoco creo que vayan a hacerlo los nuevos y jóvenes editores.
Para más opiniones visita nuestra nueva web: http://www.edicionesalbores.com
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...